CONCIERTO A LA CARTA PARA
CELEBRAR UN NUEVO ANIVERSARIO
La Camerata Académica de Córdoba celebrará este jueves 14 de mayo a las 20:30 hs, en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas, con entrada libre y gratuita, su Vº aniversario de su ingresó en la escena musical cordobesa con repertorio clásico, ciudadano y popular, integrada por músicos del Teatro del Libertador San MartÃn.
En esta ocasión el programa del concierto es «a la carta», siendo el mismo elegido a través de la página de Facebook del grupo; del cual quedaron seleccionadas obras de Vivaldi, Piazzolla, Manuel de Falla, Bizet, Verdi, Morricone y Puccini entre otras.
Esta orquesta hizo su debut el 16 de mayo de 2010 en el Paseo del Buen Pastor. Con el afán de trazar puentes entre distintos perÃodos, el conjunto elaboró programas variados, y con diferentes expresiones musicales.
En su haber, cuenta con el ciclo de conciertos dedicados a las Estaciones, trazando un paralelismo entre Vivaldi y Piazzolla, los Conciertos Brandenburgueses de Bach, que la orquesta interpretó junto a solistas invitados, y un programa dedicado a la música argentina.
Desde el 2012 se presenta regularmente con ciclos de conciertos en la Asociación de Magistrados y en el Auditorio de la Universidad Católica de Córdoba.
Uno de los reconocimientos más importantes en la carrera del conjunto fue, en 2013, la actuación junto al tenor Luis Lima en el Teatro Mayo de San Francisco, Córdoba. Ese año también actuó con la compañÃa del bailarÃn Iñaki Urlezaga, en el Teatro del Libertador de Córdoba. En febrero del corriente, realizó la segunda gira por ciudades de Colombia, dando conciertos y cursos de instrumentación y dirección orquestal.
En paralelo al desarrollo de programas musicales, la Camerata ha venido realizando una sostenida labor formativa: en 2012 y 2013 llevó adelante una gira por diferentes ciudades de Colombia, dando conciertos y cursos de dirección Orquestal y Cuerdas. Lo mismo hizo en Las Jarillas, con la presencia de siete músicos colombianos becados.
Fecha: jueves 14 de mayo  ::  20:30 hs.
Lugar: Aula Magna de la Facultad de Ciencias Exactas (Av. Vélez Sársfield 299)
Entrada libre y gratuita – sujeta a capacidad de sala






