«SECUELA»

12

LA ESCUELA SIEMPRE VIENE A ESCENA

El viernes 15 de mayo a las 20.00 hs en El Gran Vidrio Luft, las artistas Cecilia Casenave, Eugenia Puccio, Cecilia Antonozzi y Catalina Urtubey inauguran la muestra “Secuela” con la curaduría de Guillermo Daghero.

El texto curatorial de Guillermo Daghero rememora y plantea un nuevo diálogo sobre la escolarización, una época que debería formar/educar (nos) como seres racionales; que con el paso del tiempo la rememoramos como un espacio/lugar que fue/es parte de imprescindible de la socialización del individuo.

— LA ESCUELA

«Siempre viene a escena el paso por la es co la ri za ción. Siempre está cerca, nos persigue. Nos reúne, nos recuerda, nos pone en un lugar.

Ante el tiempo, que es salvaje, insisten algunos signos que dan cuenta del paso por esta segunda casa y volvemos como si nada al ozono institucional y al rastro de algunas que otras marcas. Desenvolvemos el tiempo. Hacemos este ejercicio frecuentemente entre nosotros… o no?

Llevarse a casa esta materia y desplegarla, o tal vez, sacar de la escuela la secuela de la escuela, sea la lectura más acertada a este des pliegue.

Ante el tiempo, cuál es nuestra casa ahora… nuestro espacio – lugar?

Ante el tiempo, estar, asemejar; traer la idea de conjunto e interrogar esa espiral de sentidos. Hacer fracciones y fragmentos; objetos, formas; representar esa presente lejanía de forma alguna.
Nuestro acto cotidiano se dispersa, se da a la dispersión. El tiempo ante nosotros juega. Nos expone.

…estamos ante la imagen como ante una ley: como ante el marco de una puerta abierta *

No es poca cosa hurgar en los restos de la escuela, del escuelar (huellar), del escuelismo (ir y venir). No hay suplencia que valga a este lugar de lo dado (enseñado ≠ aprendido).

El individuo pasa sucesivamente de un círculo cerrado a otro, cada uno con sus leyes: primero la familia, después la escuela (“ya no estás en tu casa”)… **

Si hubiera o hubiese algo por corregir… ya estamos salidos, idos de la escuela. Nos queda repasar, releer, representar. Pararse ante la escuela y tomar distancia, es una elección posible.

Alguna cosa insiste ***

Ahora el tiempo como espacio abierto, el arte como un útil. En El Gran Vidrio Luft la escuela como el gran objeto encontrado.

Guillermo Daghero

* Ante el tiempo, Georges Didi-Huberman, pág 31, Adriana Hidalgo Editora, 2008
** Conversaciones 1972/1990, Gilles Deleuze, POST-SCRIPTUM SOBRE LAS SOCIEDADES DE CONTROL, pág 277, Pre-Textos, 1995
*** La Persistencia, Carlos Espartaco, pág 34, Ediciones Epimeteo, 1967

Inauguración: viernes 15 de mayo  ::  20 hs.
Clausura: miércoles 15 de julio
Lugar: El Gran Vidrio Luft (Av. La Voz del Interior 6350)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin