FESTEJOS POR EL DÍA INTERNACIONAL DE LOS MUSEOS
El próximo lunes 18 de mayo se conmemora el Día Internacional de los Museos con actividades varias en los espacios culturales municipales. A la visita guiada especial junto a la actuación del Coro Juvenil Municipal en el Museo de la Ciudad – Cabildo Histórico; se suman las muestras vigentes del Museo Genaro Pérez , que abrirá excepcionalmente en día lunes; y un recorrido interactivo muy original por el detrás de escena del Museo Juan de Tejeda.
“El Laboratorio del Tejeda” es el nombre elegido para invitar a vecinos y turistas a conocer sus salas, su colección, su equipo humano y el mundo tras bambalinas de uno de los museos de arte religioso más importantes de América del Sur. La propuesta del Museo de Arte Religioso Juan de Tejeda será este lunes 18 a las 11 hs. (repite el viernes 22 de mayo, a la misma hora); con un costo de $ 10 (a partir de los 12 años).
El Museo Genaro Pérez, a su vez, abrirá sus puertas de 10 a 20 hs para disfrutar, con entrada libre y gratuita, de sus seis muestras vigentes de dibujo, pintura, escultura, textil y fotografía. Se trata de “Eterno Retorno”, de Marcelo Barchi; “Fotos Robadas”, de Pablo Bisio; “Caligramas”, de Alejandro Bovo; “Inter Espacio”, realizada por Campo de Cruces (Experiencias artísticas y transitorias); “Rostros en la Arena”, de Celina Trucco y “Storia di un Burattino”, de Martín Viecens.
Por su parte, el Museo de la Ciudad, ubicado en el Cabildo Histórico —Independencia 30—, propone otra visita guiada especial, en el mismo horario de las 18. Durante esta actividad los asistentes podrán recorrer no sólo las salas del Museo y las celdas subterráneas, sino también adentrarse en cada uno de los rincones del histórico edificio del Cabildo de la Ciudad y en sus mágicas historias.El recorrido finalizará en el Salón Capitular, o Salón Rojo como lo llamamos los cordobeses, utilizado actualmente en contadas oportunidades y que será abierto para que los visitantes puedan conocerlo y disfrutar allí de la actuación del Coro Juvenil de la Municipalidad de Córdoba, dirigido por Gustavo Báez.
Sobre el Museo Juan de Tejeda
En el año 1968, con motivo de la Semana Santa, abrió sus puertas este museo de arte religioso en el claustro más antiguo del Monasterio San José de Carmelitas Descalzas. Dos años después se habilitaría definitivamente como testimonio del legado colonial de nuestra región. Su colección se nutriría del tesoro de la Catedral, las donaciones particulares y el legado del monasterio de clausura.
2014 marcó la reapertura de 11 de sus catorce salas con proyección a corto plazo de completar la oferta de salas abiertas. Cada turista o vecino que se acerca disfruta de un lugar único en el centro de la ciudad, donde predomina el perfume de azahar, un sinfín de bellas hortensias, una magnífica panorámica de la catedral y la invaluable experiencia de conocer las formas de vida de las Carmelitas y los objetos de arte religioso.
Sin embargo nadie imagina cómo se logra tal puesta en escena, y por ello en la semana del 18 al 22 de mayo, los guías del lugar ofrecerán un recorrido turístico que desentrañará el trabajo de cada uno de los integrantes del museo para llegar al resultado final, que es la interesante propuesta de turismo cultural que se puede vivenciar en cada sala.
La visita contará con la participación de la directora del museo, la museóloga Celina Hafford, y su equipo, que también conforma el staff del museo San Alberto, otros de los sitios patrimoniales más importantes de Córdoba.
Cada uno de ellos se anexará al recorrido histórico tradicional del museo y relatará el “backstage” de lo que se ve, es decir, cómo está diseñado el museo, cuál es su mensaje, qué obras están siendo investigadas, cómo se cataloga la colección, cómo se comunica la colección a la sociedad, cuántas personas lo visitan, de dónde vienen, qué piensan del lugar, entre muchas otras cosas.
Sobre el Día Internacional de los Museos
Desde 1977, se celebra en el mundo entero este día que busca concienciar al público en general sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad. En los últimos años, el Día de los Museos ha congregado cerca de 30.000 museos que organizaron actividades en más de 120 países.
Según el Consejo Internacional de Museos (ICOM), un museo es una institución (pública o privada), permanente, sin fines de lucro, al servicio de la sociedad y su desarrollo, y abierta al público, que adquiere, conserva, investiga, comunica y exhibe testimonios materiales del Hombre y su entorno, con fines educativos, de difusión y recreación.
En 2015 el lema es: Museos para una sociedad sostenible.Aplicando este concepto de sociedad sostenible a los museos, el tema de éste año pretende fomentar en toda la sociedad una mayor concienciación sobre las repercusiones actuales de la acción del hombre en nuestro planeta y de las necesidades imperativas de cambiar el modelo económico y social.
Fecha: lunes 18 de mayo
Lugar: Museo de la Ciudad – Cabildo Histórico (Independencia 30) | Museo Genaro Pérez (Av. Gral Paz 33) | Museo Juan de Tejeda (Independencia 122)
Entrada libre y gratuita






