ARTE Y EXPERIENCIA EN CÓRDOBA
EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XIX
El miércoles 20 de mayo a las 19 hs., tendrá lugar la presentación del libro «Arte y experiencia en Córdoba en la segunda mitad del siglo XIX» del Dr. Marcelo Nusenovich, en el Auditorio del Museo de Bellas Artes Evita- Palacio Ferreyra. La presentación del mismo estará a cargo de Clementina Zablosky y Tomás Bondone.
La investigación de Nusenovich, publicada por la editorial de la Universidad Nacional de Córdoba, está centrada en el modo de ver propio de la pintura al óleo, analizando estilos, géneros y temas, así como la iconografía de las imágenes. El texto recorre diferentes momentos en la conformación del campo, como la Exposición Nacional de 1871, el establecimiento de academias públicas y privadas y las asociaciones y formaciones destinadas al fomento de la práctica artística, articulando las producciones plásticas con la cultura de la época.
Se ofrecerá una velada musical con la interpretación «Dos poemas para canto y piano», de Rafael Moyano López.
+ acerca de Marcelo Nusenovich:
Doctor en Artes por la UNC. Licenciado en pintura y Magíster en Socio semiótica de la Universidad Nacional de Córdoba. Profesor titular de la cátedra Introducción a la Historia del Arte de la UNC.
Entre sus publicaciones sobre performance se cuentan “El cuerpo como arte”, Revista del Instituto de Investigaciones Estéticas 6UNT, 1995 y “Conflictos estéticos en la III Bienal Americana de Arte y la Ambiental de Córdoba en 1966”, Exposiciones de Arte Argentino y Latinoamericano, ESBA Figueroa Alcorta, 2011.
Fecha: miércoles 20 de mayo :: 19 hs.
Lugar: Auditorio del Museo Superior de Bellas Artes Evita – Palacio Ferreyra (Av. Hipólito Yrigoyen 511)
Entrada libre y gratuita