PASOS INCIERTOS EN DOMINIOS AJENOS
Durante Junio y Julio, los días Sábados a las 21:30 hs. se presentará en DocumentA Escénicas la puesta «Tierra de Nadie», propuesta multidisciplinar con eje en la danza, con textos, dramaturgia y dirección de Cristina Gómez Comini.
Hay un tiempo que nos atraviesa que inscribe marcas en el cuerpo, pero hay también otro tiempo que marca un ritmo diferente y se figura en el pulso. Ambos tiempos, solapados, conviven en nosotros
Seis artistas se encuentran en escena y acatan el rigor de una partitura musical contemporánea. El pulso ordena, unifica, pero esa acumulación de gestos y sonidos, aparentemente sin sentido, abre intersticios, lugares, instantes, territorios huérfanos de la geografía y de la mente, espacios y tiempos que no pertenecen a nadie y a la vez le pertenecen a todos.
El mandato es mantenerse juntos a pesar de las diferencias, a pesar de la inestabilidad que genera entrar en estructuras ajenas, de la incomodidad de aventurarse a ocupar el lugar del otro para que éste ocupe el nuestro. ¿Qué dejamos y qué ganamos en el camino que nos conduce al mundo del otro?
Y allí están el silencio, la respiración, la marcha y el gesto como territorios comunes, como zonas de rescate, cuando nos perdemos o nos rebelamos a la inexorable persistencia de cada latido.
Sobre Danza Viva
Nace en marzo de 1994 como agrupación independiente de danza contemporánea. En la actualidad, la compañía orienta su trabajo a la asimilación corporal de piezas musicales de diversa complejidad y al manejo de objetos que interactúan con la propuesta coreográfica. En la búsqueda de lenguajes propios para cada obra, la compañía se ha ido apartando de los códigos ortodoxos de la danza para investigar otras vías de dramaturgia corporal.
A lo largo de sus veintidos años de vida, la Compañía Danza Viva ha realizado una labor constante, creciente y reconocida en el campo creativo. Con una fecunda producción, en las que han colaborado compositores, músicos en vivo, actores, escritores, dramaturgos, escenógrafos, plásticos, vídeoartistas etc., se ha convertido en un referente ineludible de la danza local y nacional. Ha recibido numerosos premios y reconocimientos por interpretación, coreografía y calidad artística, siendo sus trabajos programados en festivales nacionales e internacionales.
En escena: Natalia Bazán, Erick Sánchez, Facundo Cornejo
Gastón Palermo, Franco Moroso, Javier Mazzuchelli
Diseño sonoro: César de Medeiros (Se ejecuta en vivo la pieza Theatric nº 10 de Casey Cangelosi)
Diseño de luces: Rafael Rodríguez
Diseño de Vestuario: Ana Carolina Figueroa
Textos, dramaturgia y dirección: Cristina Gómez Comini
+ acerca de Cristina Gómez Comini:
Bailarina, Actriz, Coreógrafa, Docente y Directora de Artes Escénicas nacida en Córdoba. Se forma en el Seminario de Danza del Teatro del Libertador Gral. San Martín de Córdoba y posteriormente en el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón y el Taller de Danza Contemporánea del Teatro San Martín de Buenos Aires, ciudad en la que también estudia teatro y dirección escénica de ópera.
Ingresa por audición a Mudra (Centro de Perfeccionamiento y Búsqueda de los Intérpretes del Espectáculo) bajo dirección de Maurice Bèjart (Bruselas) y desarrolla en Bélgica e Italia su actividad profesional durante catorce años. Baila en espectáculos del mencionado coreógrafo francés junto al “Ballet del siglo XX” y posteriormente integra la compañía de danza-teatro L’Ensemble dirigida por Micha Van Hoecke, donde desempeña roles solistas bailando en los principales escenarios y festivales europeos.
De regreso a Argentina funda en Córdoba la compañía independiente “Danza Viva” (1994-2016) y el centro de estudios que lleva el mismo nombre. Se desempeña como maestra, coreógrafa y directora artística del Ballet Oficial de la Provincia de Córdoba y del Seminario de Danza, siendo también docente de la Tecnicatura Superior en Métodos Dancísticos de la Universidad Provincial. Es convocada por el Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba para elaborar el diseño curricular del Profesorado de Danza de la Universidad Provincial. En 2008 dirige la Compañía de danza-teatro de la Universidad Nacional del Litoral y durante 2013 y 2014 se desempeña como Directora Artística de la Compañía Nacional de Danza Contemporánea, dependiente del Ministerio de Cultura de la Nación, con sede en Capital Federal.
Funciones: Sábados de Junio y Julio :: 21:30 hs.
Lugar: DocumentA / Escénicas (Lima 364)
Valor de las Entradas: $ 120 general / $ 100 estudiantes y jubilados con credencial






