“CHANGO QUERIDO”
En el marco de la celebración Fête de la Music, que organiza la Alianza Francesa Córdoba, este Sábado 18 de Junio a las 22 hs. Facundo Farías Gómez, ex integrante de Los Piojos, presenta un concierto homenaje a su padre, el «Chango» Farías Gómez, con la participación de destacados musicos locales, en Cocina de Culturas.
El percusionista ex Piojos, Facundo Farías Gómez llega a Córdoba para presentar «Chango Querido», un concierto homenaje a su padre, el genial músico argentino Chango Farías Gómez. En el recital, en el que se repasará gran parte de la obra del Chango, Facundo tocará y cantará acompañado de Julián Beaulieu , Cuchu Pillado y Ceci Fandiño. Además, participarán como cantantes invitados Mery Murua, Pelu Mercau, Fer Romero, Virginia Mazzini, Seba Milani y Lucas Heredia.
Chango Farías Gómez fue uno de los grandes renovadores del folclore argentino, desde la aparición de Los Huanca Huá en 1960, que propuso nuevas normas para la interpretación vocal. Guitarrista, percusionista, cantante, compositor e intérprete, el Chango unió siempre una fina concepción musical y arreglística con una fe transformadora y una profunda cercanía por lo popular. Además de “los huanca”, el chango fundó Músicos Populares Argentinos (MPA) junto a Peteco Carabajal, Jacinto Piedra, Verónica Condomí y Mono Izarraulde. Entre otra enorme cantidad de trabajos que componen su obra, realizó arreglos vocales para el cancioner popular, fue percusionista de la misa criolla de Ariel Ramirez y desarrollo todo un lineamiento de trabajo en la percusión y las voces de la música popular que se imponen hasta nuestros días.
Sobre la Fête de la Music
Inaugurada en Francia en 1982, la Fiesta de la Música se ha convertido en una fiesta europea e internacional que está presente hoy en más de 100 países de los cinco continentes y que se celebra el 21 de junio.
El impulso y el dinamismo de la red cultural francesa en el extranjero (Servicio cultural de las Embajadas de Francia, institutos y centros culturales franceses y las Alianzas Francesas) han contribuido en gran medida a este desarrollo internacional. Existen también un gran número de actores locales (Ministerios de Cultura, municipios, regiones, profesionales de la música, asociaciones artísticas, etc.) que están implicados en la organización del evento. Por ejemplo, se ha creado en Europa una red de operadores y de estructuras institucionales que forman la Asociación de la Fiesta europea de la música. También existen otras iniciativas que van prosperando paralelamente fuera de esta red.
Adaptándose a las características culturales de cada país, la Fiesta ha sabido crear, reinventarse y convertirse en una emblemática manifestación musical de ámbito internacional.
+ acerca de Facundo Farías Gómez:
Facundo Farías Gómez es el segundo de los tres hijos del Chango Farías Gómez. Nacido en junio del 73, “el changuito” -como lo apodaron desde niño- estudió en el Conservatorio piano y guitarra para luego especializarse allí mismo en técnica y armonía del bajo eléctrico. Fue profesor y co-director junto a Daniel Buira de la escuela de percusión La Chilinga, proyecto con el que grabó y co- produjo dos discos: “Percusión” y “Viejos Dioses”. Entre 1998 y el año 2000 fue integrante Huancara, un grupo de estudio y desarrollo de la música popular Argentina y la influencia de Latinoamérica, proyecto dirigido por su padre del que participaron artistas como Daniel Buira, Koqui “pajarín Saavedra”, Verónica Condomí, Facundo Guevara, Peteco y Demi Carabajal; entre otros destacados artistas.
Años antes, bajo la dirección de Daniel Buira realizó estudios de la percusión africana y su evolución en América latina. También se adentraron junto a Buira en los estudios de las músicas del Brasil de la música cubana entre otras investigaciones académicas realizadas sobre los ritmos populares en Latinoamérica, la percusión y la influencia de África.
Desde 1999 hasta 2009 fue integrante del grupo Los Piojos. Actualmente colabora en distintos proyectos destacándose su participación en el grupo La Franela.
Como músico y percusionista participó en la grabación de los discos “Andando” de Peteco Carabajal, “Chango sin Arreglo” de Chango Farías Gómez, “Para ir a buscarte” de Marian Farías Gómez, “Lo ves” de MAM, “Rockable, “Hacer Puente”, “Nada es Tarde” de La Franela y “Ritual”, “Verde paisaje al infierno”, “Máquinas de sangre”, “Civilización”, “Huracanes en Luna Plateada” y “DVD vol. 1 y vol. 2 – Desde Lejos no se ve”; de Los Piojos, solo por mencionar algunas de sus participaciones discográficas.
Fecha: Sábado 18 de Junio :: 22 hs.
Lugar: Cocina de Culturas (Julio A Roca 491)
Valor de las Entradas: $ 150 general






