DIEGO ESPOSITO

LATITUD – LONGITUD
31º 25’ 41.83” S // 64º 11’ 01.60” O”

El Istituto Italiano di Cultura, en el marco de los festejos del Bicentenario Argentino, realizará la donación de la escultura “Latitud-Longitud: 31º 25’ 41.83” S // 64º 11’ 01.60” O”, del artista Diego Esposito, de la Academia de Bellas Artes de Brera de Milán. La obra permanece en el acceso central del Museo “Emilio Caraffa” desde el jueves 22 y luego formará parte del parque permanente de esculturas del mismo museo.

La donación se suma al programa cultural “Italia para el Bicentenario” con el que Italia, a través de su Istituto Italiano di Cultura, quiere homenajear a los cordobeses y en ellos a todos los argentinos, poniendo de manifiesto una vez más los profundos lazos que unen a ambos pueblos.

Diego Esposito, que vive y trabaja entre Milán y Venecia, es uno de los artistas contemporáneos más reconocidos de Italia y, en este caso, su presencia en Córdoba marca un recorrido entre los museos Genaro Pérez, donde se puede disfrutar de “Sonidos de luz” (pinturas e instalación con música original de Raúl Venturini), y el Emilio Caraffa, en el cual “Latitud-Longitud 31º 25’ 41.83” S // 64º 11’ 01.60” O” (escultura en piedra y acero) ubica a Córdoba en un proyecto que Esposito está llevando alrededor del mundo.

Las pinturas y la escultura de Diego Esposito trazan un recorrido imaginario a través del cual dialogan los museos Genaro Pérez y Emilio Caraffa. Dos espacios, dos manifestaciones artísticas y uno de los artistas contemporáneos de Italia más reconocidos a nivel internacional.

La escultura del MEC es la tercera después de la del Museo de Prato (Italia) y de la de Shangai (China), a las que se sumarán otras en distintos países del mundo y que concluirá con una imagen satelital que una los distintos puntos del planeta a través de los cuales Esposito diseñó un camino de encuentro entre los pueblos de la Tierra.
El artista de Brera ha permanecido un mes en Córdoba donde además ha desarrollado encuentros con estudiantes de artes de la UNC.

+ Diego Esposito (Teramo, 1940):
Docente de Pintura en la Academia de Bellas Artes de Brera.
Artista de singular creatividad, en 1986 sumerge la cerámica policromática Oggetto invisibile inclinato verso nord-ovest en el Estrecho de Bósforo, después de haberlo expuesto durante tres horas en la Leander’s Tower de Estambul, alcanzando la total invisibilidad de la obra de arte. Por el contrario, en 1987 retorna a la Punta della Dogana de Venecia con el ovoide en mosaico Oro. “La obra del artista Diego Esposito se presenta, en su desplegarse a través de cuatro décadas, como un recorrido emblemático por linealidad y constancia. El sucederse de trabajos, desde los primerísimos años setenta a hoy, testimonia la persistente tensión hacia continuas especialidades donde los sentidos y el intelecto encuentran equilibrio en reverberos y sonoridades profundas y lejanas”. (de Aldo Iori, “Lo spazio dell’emozione tra sensi e intelletto”, 2009)

Lugar: Museo Emilio Caraffa (Av. Poeta Lugones 411) / Genaro Pérez (Av. Gral. Paz 33)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre