Artis: DANTE MOTICH

EL NEOEXPRESIONISMO CONTEMPORÁNEO SEGUN MONTICH

ARTIS Galería inaugura el viernes 1º de Octubre, la exposición MONTICH, perteneciente al cordobés Dante Montich, Licenciado en Pintura de la Universidad Nacional de Córdoba.  La misma se podra visitar hasta el viernes 29 del mismo mes.

El artista  revela que enmarca su arte dentro de la gran corriente del neoexpresionismo contemporáneo, y que su obra se desarrolla como pintura-pintura, cercana al pensamiento escéptico, obsesivo, no mediatizado por estrategias y especulaciones como ciertas estéticas de moda o mercado. Opina que en esa poética, la pintura debe proponer como imagen, una nueva posibilidad formal, como posibilidad creativa. «Mi mirada se centra en las tensiones del mundo contemporáneo y en mis conflictos personales -como pensamiento-«. La imagen como fuego, como controversia, como situación límite…, física y autorreferencial.

Manifiesta que expondrá su actual proyecto como obra autónoma al espacio mismo. El concepto curatorial responde a la intención que también caracteriza a la obra, el espacio de la galería como campo de tensiones, en el cual cada imagen podrá visualizarse independientemente.

En cuanto a cómo ha evolucionado su trabajo a lo largo del tiempo, Dante Montich explica que después de un largo recorrido, desde la figuración clásica a la abstracción, su trabajo decantó en una pintura autónoma, cuya comunicación se da tanto en el discurso temático como en su propuesta formal, la pintura se transforma en conflicto en vez de hablar de él. A veces sensual, otras cercana al graffiti, la imagen -que es campo de energía-, siempre incomoda por la ambigüedad expresiva de sus posibilidades plásticas, …y sobre todo por la utilización lúcida, sarcástica y animal del color. Como dice Remo Bianchedi: La pincelada transformada en trazo, dibuja con fuego aquello que presenciamos, respiramos, sufrimos y actuamos… el trazo es testigo del mundo.

Reflexionando sobre el arte contemporáneo como una actividad o expresión arriesgada, el artista refiere que: Después de Duchamp y Warhol es difícil hablar de riesgo, como dice A. Danto el arte contemporáneo se ha constituido en perspectivas desde donde mirar el mundo, creo que a veces, el -riesgo- reside en un mero artilugio, en efectismos ingeniosos, técnicos, pero sin una raíz sustentable, reflexiva; seguro que es proyección de una cultura globalizada, efímera, sin utopías, donde el entretenimiento es parte fundamental de su estructura; creo que el arte debería reflexionar sobre sus límites y que el riesgo estaría en sostener y poder defender conceptualmente una posición, un discurso, una identidad… no todo puede ser arte, y no todos pueden ser artistas.

Muestra: MONTICH
Apertura: Viernes 1 de Octubre  //  18:00 hs a 22:00 hs.
Cierre: 29 de Octubre de 2010
Lugar: Artis Galería de Arte (Lima 909 – Bº General Paz)

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre