EL STREET-ART TIENE CADA VEZ MÁS PRESENCIA
Este Jueves 14 de Noviembre 19 a 21:30 hs. se desarrollará en el predio del Centro Cultural España Córdoba, Paint N´Board un evento que tiene como objetivo revalorizar las artes visuales desde el punto de vista urbano y moderno. En donde los deportes alternativos y el Street-Art tienen cada vez más presencia, reforzando el concepto en el soporte de las obras, que son tablas de skate y longboard. Además, en esta nueva edición, contaremos con tres bandas en vivo que acompañarán a las casi 30 tablas de skate y longboard intervenidas por artistas de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba.
Se presentarán en vivo las bandas: Pasado Verde (Mendoza), Russia (Mendoza), y los cordobeses de Un día perfecto para el pez banana. Las ilustraciones digitales en vivo las realizará el artistas que trabajo bajo el pseudónimo Pesk. Las tablas de skate y longboard serán intervenidas por: Ana Clara Rizzi, Cecilia Candia, Fluorencia, Giselle «El Sapo» Ferretti, Lu Martinez, Luciana Muñoz (IMAN), Mariana Salina, Mariquita Quiroga, , Munino, Noesasi, Natalia Homes (Coneja), Prett, Quin, Sol Martinez y Zenka.
+ acerca de Pasado Verde:
Es una banda que toma el legado del rock alternativo de los 90 dejado por bandas como Fun People, quizás ésta sea su influencia más directa, en «Fuímos y Seremos» (2012) su nueva producción, la banda mendocina presenta una propuesta que se logra mantener a base de canciones parejas y regulares.
Lo interesante de Pasado Verde es que alcanzan a obtener una clara identidad propia, letras ocurrentes que se entremezclan entre lo surrealista y lo cotidiano con un sonido indie-rock, así viajando entre el pasado y el futuro con el juego de palabras de lo que fuímos y lo que seremos, el grupo cuyano se planta como una buena propuesta que espera su oportunidad.
+ acerca de Russia:
Con el surgimiento de nuevas ideas y conceptos es que nace RUSSIA. Es así que se propone navegar por nuevos mares sonoros en busca de aquellos horizontes musicales más allá de las tormentas de sus influencias y guiados por la creatividad, esa que nace del alma y busca su inmortalidad en unos cuantos acordes de guitarra y bla bla bla.
+ acerca de Un día perfecto para el pez banana:
En actividad desde comienzos de 2009, Un Día Perfecto Para El Pez Banana editó su primer EP a finales de 2010 a través del sello cordobés Ringo Discos. Actualmente, la banda ya cuenta con su primer álbum, SUBA (2013), producido por Manza Esaín.
EXPOSICIÓN: CÓMIC Y HUMOR GRÁFICO
Paralelamente quedará inaugurada la muestra colectiva de comic “Seguimos tirando” (Hecho tiras 2), en Espacio Suelta de Globos CCEC – Ciclo Iberoamericano desarrollado en el marco de los 25 años del AECID. Los artistas que exponen son Omar Santana (Miami-USA), Junior Santellán (Uruguay), Pau Anglada (España), y Ale Galvaliz (Córdoba), bajo la curaduría de Iván Lomsacov.
“Seguimos tirando”, es la segunda muestra del Ciclo Iberoamericano de Suelta de Globos que está dedicada al formato “tira humorística”, luego de la que se montó en marzo de este año. Reune obra de otros cuatro cultores de este tipo de creaciones, representantes de Miami, Uruguay, España y Córdoba.
La tira – secuencia breve de pocas viñetas generalmente dispuestas en una sola línea horizontal– autoconclusiva, doble agente entre el humor gráfico y la historieta, es el formato preponderante de la época fundacional del cómic.
Actualmente, es la especie de historietas que más sobrevive en diarios y revistas; y cobró un especial auge en blogs y redes sociales, donde muchas veces una serie ensaya sus primeros pasos antes de saltar a un medio impreso comercial o a sitios web más mainstream.
Además, desde algunos años, algunas obras exponentes de este formato relativizan con particular dedicación la supuesta esencia narrativa de este arte y el carácter puramente humorístico de las también llamadas “tiras cómicas”.
En el caso de esta muestra, las piezas que podrán verse siguen mayormente una línea tradicional de la tira humorística, aunque hay cabida para algún grado de heterodoxia.
Inauguración: Jueves 14 de Noviembre :: 19 a 21:30 hs.
Lugar: Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40)
Emtrada Libre y Gratuita






