A UN AÑO DE SU DESEMBARCO EN CÓRDOBA
A un año de su desembarco en Córdoba, editorial “Letranómada” hace un alto este Miércoles 20 de Noviembre a las 19 hs., en el mapa para compartir, junto a lectores, amigos y paseantes curiosos, las publicaciones recientes, las proyecciones para el año venidero y los avatares de la edición independiente.
Con la presencia en Córdoba de su directora María Eugenia Romero y Agustina Merro, se presentarán las novelas «En Rimbaud Tilcara» de Remo Bianchedi, y «Bar La Esperanza», de la misma María Eugenia Romero, y adelanto de las publicaciones inminentes: «Rosa Morandi» otra publicación de Remo Bianchedi, «Zapatos cómodos» de Raymond Federman, «Viaje a la India» de Gonzalo Tavares, y «Los transparentes», de Ondjaki.
«Letranómada» es un sello independiente de literatura nacido en 2008, enfocado en la edición cuidada de obras de autores contemporáneos. Se publican pocos títulos por año, en pequeñas tiradas, realizando un trabajo responsable sobre los aspectos lingüísticos y la materialidad del objeto libro.
La Colección Biblioteca de Autores Argentinos edita autores cuyo trabajo con la escritura es una búsqueda evidente y continua. La Colección Traducciones acerca obras de escritores en lenguas extranjeras, aún no conocidos en la Argentina, en traducciones atentamente realizadas por traductores y estudiosos argentinos, algunos de ellos también críticos o escritores.
Sus directores creen que la escritura y la lectura no deben ser un producto de consumo digerido y dirigido sino un instrumento que permita el libre ejercicio del pensamiento y la imaginación. En este sentido, nuestro catálogo pretende ser un conjunto dinámico y coherente de autores y obras a partir del cual se lea una idea de lo que entendemos por literatura.
Sobre los libros
«Rimbaud Tilcara» es una obra literaria escrita por Bianchedi teniendo en mente un lector.
Construido con elementos heterogéneos que incluyen desde un viejo poema hasta nuevos textos compuestos especialmente para la ocasión y algunas anotaciones de sus libretas, mezcla tonos y registros, voces y géneros.
El libro logra, sin embargo, una cohesión interna rara, asombrosa, gracias a los dos ejes sobre los que se articula y que funcionan como hilo conductor: el abandono del mundo de la cultura o de la poesía y la pregunta por la identidad.
Sócrates, Platón, Rimbaud pero también Ginsberg, Duchamp y la misma obra de Bianchedi, son los subtextos de este libro, itinerario de desacato que intenta responder a la pregunta por la renuncia de Rimbaud, o la del propio Bianchedi.
Inteligencia, humor, ironía y un dominio exquisito de la palabra hacen del texto un exaltado discurrir que desemboca en un despojamiento lento, un final silencioso, una auténtica respiración.
«Bar La Esperanza», escrita por la María Eugenia Romero, son retazos firmes de historia y poesía, la palabra propia y ajena se va enhebrando, es común aliento. Puede correr a la vera de un hilo propio o incrustar levemente lecturas.
Clima y espacio habitan estas páginas y hacen un retrato de soledad e interrogante poco frecuente.
Agua tierra viento piedra montaña…
Como si fuese otro elemento de la naturaleza la palabra se potencia, se amplifica. Adquiere un modo religioso…
+ Información:
www.letranomada.com
Fecha: Miércoles 20 de Noviembre :: 19 hs.
Lugar: Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40)
Entrada Libre y Gratuita






