CBA JAZZ FESTIVAL #4

26

LA GRAN ORQUESTA HOLANDESA JUNTO A TEVES Y SNAJER

Este Sábado en el marco del Córdoba Jazz 2013 es el turno para la ICP Orchestra de Holanda. Esta formación con base en Amsterdan camina por terrenos cercanos a la música clásica contemporánea y al jazz avant-garde. La velada comenzará con la presentación del dúo conformad el gran guitarrista argentino Ernesto Snajer junto al cordobés Sebastián Teves (Sur Oculto) en bajo.

Horas más tarde, a las 23 la actividad se traslada a Cocina de Culturas donde se presentará proveniente de Dinamarca el Jakob Bro Quartet. El joven guitarrista danes llega a córdoba a presentar sus mejores composiciones.

También habrá música al aire libre en el Parque de las Tejas. Desde las 18 hs. se presentarán con entrada libre y gratuita Daniel Corzo Trío, Martinez Big Band y La Colmena Big Band.

:: Sábado 23 de Noviembre

– Teatro del Libertador  ::  21 hs.

ICP Orchestra (Holanda)
Han Bennink (batería), Michael Moore (saxo alto y clarinete), Ernst Glerum (contrabajo), Thomas Heberer (trompeta), Tristan Honsinger (cello), Wolter Wierbos (trombón), Mary Oliver (violín, viola), Toby Delius (saxo tenor y clarinete), Guus Janssen (piano).

+ acerca de ICP Orchestra:
Misha Mengelberg y Han Bennink crearon la agrupación Instant Composers Pool (ICP) en 1967. Esta formación con base en Amsterdan camina por terrenos cercanos a la música clásica contemporánea y al jazz avant-garde, manteniendo en su música una actitud siempre irreverente, experimental y lúdica, plena de sentido del humor. Con el paso de los años este legendario colectivo se ha convertido en un ensamble de renombre mundial. Con una discografía de más de 50 títulos el grupo ha sido un laboratorio de música creativa por más de 40 años. En su repertorio se pueden escuchar composiciones de los integrantes del grupo y versiones de clásicos del jazz. Las orquestaciones de la ICP citan a la época dorada de las grandes bandas, con un swing aplastante y arreglos exquisitos, sucedidos por momentos cercanos a la improvisación libre. Nunca uno de sus conciertos es igual a otro. Sus líderes, Mengelberg y Bennink mantienen esta sociedad creativa desde hace más de 40 años. En 1964, ambos participaron en el álbum “The Last Date”, la última grabación de Eric Dolphy. Misha Mengelberg ya no participa de las giras debido su edad, pero continúa componiendo material original para ICP.

Snajer & Teves
Ernesto Snajer (guitarras), Sebastián Teves (bajo).

+ acerca de Ernesto Snajer:
Reconocido guitarrista y compositor argentino. Formó parte de los grupos de Lito Vitale y Pedro Aznar. Ha tocado y grabado como invitado con artistas como Jacques Morelembaum, Alejandro Lerner y León Gieco, Jairo, Juan Carlos Baglietto, Javier Malosetti, Ariel Ramírez, Julieta Venegas, Luciano Pereyra, Soledad, Peteco Carabajal, Kepa Junquera, Kim Kristensen. Lidera su propio grupo desde 1998, y desarrolla una intensa actividad como productor musical. Integra desde 1990 junto al danés PalleWindfeldt, un dúo de guitarras, que fue producido y editado por Egberto Gismonti para su sello CARMO/ECM. Integra además, un dúo junto al baterista Mariano“Tiki” Cantero. Compone música original para televisión, cine y teatro. Con todos sus proyectos y grupos grabó una docena de discos que fueron presentados en numerosos escenarios del mundo.

+ acerca de Sebastián Teves:
Es un virtuoso del bajo, que lleva doce años estremeciendo a los amantes del jazz, del rock progresivo y de la música en general con una técnica superlativa y una capacidad asombrosa para transportarse en improvisaciones incendiarias. Ha llevado adelante grupos de gran magnitud como Sur Oculto, con quienes lleva grabado tres discos y recorrió los escenarios más importantes de todo el país. Integra además el trío Es lo que Hay, de extensa trayectoria en el Jazz local.

– Cocina de Culturas  ::  23 hs.

Jakob Bro Quartet (Dinamarca)
Jakob Bro (guitarra), Anders Christensen (bajo), Rodrigo Domínguez (saxo) y Carto Brandán (batería).

+ acerca de Jakob Bro Quartet:
Jakob Bro, el ascendente y joven guitarrista nacido en Copenhague, tiene una exitosa carrera solista y ha colaborado con grandes músicos del jazz actual.
Llamó la atención del mundo del jazz, participando en las bandas del trompetista polaco Tomaz Stanko y en la Paul Motian Band, con los que grabo para el prestigioso sello ECM. Las colaboraciones de Bro asombran, sobre todo considerando su corta edad. Ha tocado y grabado con Tom Harrell, Chris Cheek, Kurt Rosenwinkel, Tony Malaby, Mark Turner, Ben Street, Joey Baron, Anders Jormin, George Garzone, Marilyn Mazur, Ben Monder y Nasheet Waits.
Jakob Bro ha editado 9 discos como líder. Sus últimos trabajos discográficos Balladeering (2009), Time (2011), December Song (2013), constituyen la aclamada trilogía para la que reclutó como banda de acompañamiento a luminarias como Lee Konitz, Paul Motian y Bill Frisell.
La marca registrada de Bro se ha convertido en la creación de simples y encantadoras melodías, plenas de un sonido atmosférico y oscuro. Ha creado una nueva clase de complejidad que está determinada por lo que está alrededor de la forma y no por lo que está en ella. Su música muestra una respiración de tiempo profunda y contemplativa.
Ha recibido premios como el Danish Jazz Record of the Year , y ha sido incluido en el Jazz Danmark’s Hall of Fame.

– Parque de las Tejas  ::  18 hs.
Entrada libre y Gratuita

Daniel Corzo Trío
Daniel Corzo (guitarra, arreglos), Fernando Olmedo (contrabajo y Matías Romero (batería).

+ acerca de Daniel Corzo:
El guitarrista Daniel Corzo nació en Córdoba en 1963. Destacado intérprete y docente de jazz en el ámbito local, ha realizado numerosas giras nacionales e internacionales. En su sonido natural y fluido se conjugan el lenguaje del jazz moderno con un colorido vocabulario armónico relacionado a Bill Evans, John Stowell, Joe Diorio y a la tradición del estilo bebop. Su repertorio está formado por arreglos propios de temas standards de jazz y su estilo muestra la influencia de Joe Pass, John Stowell y Pino Marrone.

+ acerca de La Colmena Big Band:
Leonardo Ricciardino, Emiliano Marino, Franco Dini, Paul Gerpken (trompetas), Nicolas Riera, Regina Grigioni, Marta Rodríguez, Fabio Ferez (trombones), Matias Lanfranco (piano), Santiago Di Cristofano, Facundo Felich (guitarras), Pamela Merchan (bajo), Facundo Corona, Lucas Lacolla (batería).
La Colmena Big Band es un proyecto artístico que surge en “La Colmena Escuela de Músicos”. Está integrada por docentes y estudiantes de los últimos años de la escuela, a los que se suma la presencia de invitados especiales. Aborda un repertorio de clásicos del jazz y de otras variadas estéticas musicales. A lo largo de su historia ha realizado conciertos en toda la provincia, participando de distintos festivales de jazz.

+ acerca de Martínez Big Band:
Raúl Martínez, Nicolás Ocampo, Jeremías Guiñazu, Andrés Tarditti, Mariano Campanell, Gabriela Grad, Masai Mendez Fontusi, Karina Moretti (saxos), Romina Scalisi, Agustin Eder (voz), Mario Rodríguez (trompeta), Regina Grigioni (trombón), Ezequiel Garcia (bateria), Andrés Chaijale (congas), Lucas Mullicay (timbaletas), Mario Tozzini (piano y teclados), Fernando Méndez (bajo), Marcelo Murúa (guitarra).
Integrada por 12 músicos, 2 cantantes de nivel artístico internacional, “Martínez Big Band” transmite el festivo y potente estilo musical que caracterizó a la era de las grandes orquestas. Formada en el año 2008, se ha ganado un espacio tanto en el mundo del espectáculo, como en los eventos sociales y empresariales mas destacados. Con un sentido musical ecléctico, este grupo de jóvenes artistas son el puente que acercan el Jazz y el Soul, un público sin edad.

+ Información:
www.cordobajazzfestival.com.ar

Fecha: Sábado 23 de Noviembre
Lugar:  Teatro del Libertador (Av. Vélez Sársfield 165)  /  Cocina de Culturas (Julio A. Roca 241/3)  /  Parque de las Tejas
Valor de las Entradas: $ 50 general / gratis

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin