UN LIBRO DESTINADO A INTERPRETAR
EL CANTO POPULAR
Este Viernes 11 de Abril a las 18:30 hs. se presentará en La Colmena, el libro “El cantante popular y la interpretación” de Patricia Bélières, Rodolfo Sánchez y Alejandro Cancela, una propuesta metodológica integradora de saberes publicado por Melos Ediciones Musicales S.A.
El cantante popular y la interpretación es un libro que plantea una metodología novedosa acerca de la interpretación, universo abierto y por lo tanto muy libre y difícil de abarcar. Se trata de una metodología integral y funcional en que lo sonoro y lo interpretativo se fusionan a través de técnicas del quehacer teatral y de la voz cantada. Los elementos Tierra, Fuego, Agua y Aire son la novedosa llave a un nuevo universo centrado en el canto, los juegos teatrales y rítmicos, la danza sobre centros de energía y la interpretación.
Una cantante y docente de canto, un referente de la percusión y un profesor y director de teatro: tres experiencias diferentes y a su vez muy cercanas; tres ángulos de una misma visión. Y una misma pregunta: ¿cómo formar a un intérprete? Para responder a esta problemática, Patricia Bélières, Rodolfo Sánchez y Alejandro Cancela, decidieron investigar y desarrollaron un sistema metodológico integrador de saberes que permite trabajar desde distintos ángulos con un sentido de unidad, respetando la individualidad del intérprete y ayudándolo a despertar sus posibilidades expresivas.
Comenta Teresa Parodi: “Lo dice claramente Lilián Saba: ‘…tres reconocidos maestros del canto, el teatro y la percusión se reúnen para hacernos reflexionar acerca de la Interpretación del canto popular… y nos proponen al arte como un camino interminable para encontrarnos a nosotros mismos…’. A eso me movió inmediatamente este bienvenido trabajo conjunto. A repensarme como música, como intérprete del canto popular que he heredado como otros y al que le debo mi propia historia. Es decir mi tramo en la huella”.
Dicen los autores: “Este libro está dirigido a cantantes, estudiantes de canto, instrumentistas, actores y a todos los que estén interesados en enriquecer las múltiples posibilidades de la voz humana desde el mundo de la interpretación.
También a los docentes porque es una metodología clara y precisa, que brinda herramientas con un anclaje en lo práctico. Si bien es un libro dedicado a la interpretación en el canto popular, puede ser útil a musicoterapeutas, bailarines, artistas plásticos y todo aquél que se desempeñe en el ámbito de lo artístico. Así lo estamos vivenciando en nuestros talleres”.
Seminario Intensivo
El Sábado 12 de Abril de 10 a 13 y de 15 a 20 hs. se realizará el Seminario Intensivo “La interpretación en el canto popular” a cargo de Patricia Bélières y Alejandro Cancela, Destinado a cantantes, estudiantes de canto, docentes de canto y música.
El objetivo es brindar herramientas concretas: Para resolver la problemática del divorcio existente entre la técnica y lo interpretativo. Para encontrar las capacidades expresivas propias de cada uno explorando las múltiples posibilidades de la voz en la interpretación y evitar, de esta manera, la formación de cantantes “seriados”. Para interpretar el texto de una canción integrando el cuerpo a la voz.
Con el fin de lograr estos objetivos, se trabajará a través de la integración de distintos saberes: vocalizaciones lúdicas, ejercicios rítmicos, juegos teatrales, danza sobre centros de energía y cantos grupales.
Arancel: Cursante: $400 / Cursante alumno de La Colmena: $280 / Cursante docente de La Colmena: $280 / Promo Seminario Intensivo para cursante (Seminario + libro «El cantante popular y la interpretación»): $520 / Promo Seminario Intensivo para alumno o docente de La Colmena (Seminario + libro «El cantante popular y la interpretación»): $400.
Inscripciones: Melos Ediciones Musicales, Suc. Córdoba: Deán Funes 163. Paseo Santa Catalina -local 9- Córdoba-Centro. Tel: 425.1921, y en La Colmena, Escuela de Músicos: Sede Centro. Corrientes 23. Córdoba-Centro- Tel: 425.0413.
Fecha: Viernes 11 de Abril :: 18:30 hs.
Lugar: La Colmena Escuela de Músicos (Bolívar 635)
Entrada Libre y Gratuita






