ATMÓSFERAS ÍNTIMAS PARA EL NAVEGAR CONTINUO
Con trabajos de Celia Marcó del Pont y Sandra Barulich, este Martes 28 de Octubre a las 19:30 hs. inaugura una nueva exposición de María Elena Kravetz en el Merit Gran Hotel Victoria.
Celia Marcó del Pont expone en esta oportunidad, piezas gráficas que hacen referencia a una serie de grabados realizados hace algunos años ( serie de los Relatos Marinos). Hoy se presentan en una serie que retoma este tema, en collages con fragmentos de aquellos grabados, resignificados en nuevas composiciones. El tema de las barcas siempre han estado presentes en mi trabajo, quizás porque dan cuenta del navegar continuo en la vida y el arte.
Por su parte, Sandra Barulich presenta la instalación textil “Naves en vuelo”. Basándome en textos de Italo Calvino , la artista toma en su trabajo sus características principales como levedad y exactitud. Transita a través del dibujo como idea, plan, mapa… y lo convierte en volumen… Así presenta, a través de instalaciones textiles con formas orgánicas, universos de atmósfera íntima que se modifican continuamente con el lento movimiento de obras que parecen flotar en el aire.
(…) “Frente a ellos, rodeado de helechos y palmeras, blanco y polvoriento en la silenciosa luz de la mañana, estaba un enorme galeón español ligeramente volteado a estribor, de su arboladura intacta colgaban las piltrafas escuálidas del velamen, entre jarcias adornadas de orquídeas. El casco, cubierto con una tersa coraza de rémora petrificada y musgo tierno, estaba firmemente enclavado en un suelo de piedras. Toda la estructura parecía ocupar un ámbito propio, un espacio de soledad y olvido, vedado a los vicios del tiempo y a las costumbres de los pájaros” (…)
“Cien años de soledad” Gabriel García Márquez
“La fantasía es un lugar en el que llueve.” Italo Calvino
+ acerca de Celia Marcó del Pont:
Recibió el título de licenciada en Grabado en 1992, enla Escuela de Artes de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la UNC. Es profesora en grabado y dibujo dela Escuela Provincial de Bellas Artes “Figueroa Alcorta”. Su extenso currículum es una acabada muestra de la intensa actividad artística en el país y el exterior.
Exhibiciones destacadas y premios:
2011- XXI Miniprint International – Cadaqués, España / X Festival Internacional de la Imagen Departamento de Diseño Visual de la Universidad de Caldas Colombia: Manizales / Premio Federal de Grabado Irene y Oscar Pécora Buenos Aires / Universidad nacional de Rosario 5º Muestra Internacional de Miniprint en Rosario / Salón Internacional de Grabado AQUI Italia / 2009- Homenaje a Guayasamín, Casa Fundación Guayasamín La Habana, Cuba / 2008 Muestra Monitor Digital Festival de Nuevas Tecnologías. Guadalajara, México / 2008- Departamento de Artes visuales, fotografía digital en biblioteca ‘Hartung Froaz’. Guadalajara, México / Muestra ‘Territorios’ de Arte Digital. Universidad de Arte, Arquitectura y Diseño Jornadas sobre vivienda y suelo urbano en Guadalajara. Universidad de Guadalajara, México / 2007- 404 Festival & Die Schachtel. Sonmi451 (B) 404 Festival on Tourt. Bélgica / III Muestra Monografica de Media Art- Sexto Festival Internacional de la Imagen Manizales, Colombia Universidad de Caldas / 2006- VII Salón y Coloquio internacional de Arte Digital La Habana Cuba / 2006- Salón Internacional de Grabado AQUI Italia / 2005-2004 SOFA Nueva York / 2004- SOFA Chicago / 2003- V Salón y Coloquio internacional de Arte Digital La Habana Cuba.
+ acerca de Sandra Barulich:
Nació en Villa Carlos Paz (Córdoba) en 1972 donde aún reside. Obtuvo el título de Diseño Grafico Publicitario en el Instituto de Estudios Visuales y Publicitarios Aguas de la Cañada en 1991 y la Licenciatura en Escultura de la Carrera de Artes Plásticas en la Escuela de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba en 2000.
Inauguración: Martes 28 de Octubre :: 19:30 hs.
Clausura: Sábado 13 de Diciembre
Lugar: María Elena Kravetz – Merit Gran Hotel Victoria (25 de Mayo 240)
Entrada Libre y Gratuita






