ILLYA KURYAKI

16

PRESENTACIÓN DE «APLAUDAN EN LA LUNA»

El nuevo trabajo del grupo que integran Dante Spinetta y Emmanuel Horvilleur, presenta este Viernes 31 de Octubre desde las 21 hs. «Aplaudan en la Luna», su primer DVD en vivo, en el escenario de Plaza de la Música.

Este nuevo material, producido por Illya Kuryaki And The Valderramas y Rafa Arcaute, fue grabado en vivo en el Estadio Luna Park durante el concierto que realizaron el 28 de Agosto de 2013 y refleja en imágenes toda la potencia de la banda interpretando los éxitos de su premiado disco “Chances” como así también los grandes hits de toda su carrera.

Previo a este lanzamiento Illya Kuryaki culminó una exitosa gira en Estados Unidos, donde participaron en el prestigioso festival SXSW en el mes de Marzo – siendo los únicos artistas invitados de Argentina – y recientemente realizaron shows en Washington DC y en New York, en el marco del festival LAMC, siendo recomendado por la revista Billboard US como uno de los 5 mejores artistas latinos alternativos del evento.

Sin duda su último disco de estudio “Chances” (2012) marcó el esperado regreso de IKV tras 10 años. El álbum obtuvo múltiples nominaciones a los Latin Grammy, haciéndose acreedores del premio “Mejor Canción Urbana” por Ula Ula, y al Grammy Americano por “Mejor Álbum Latino de Música Rock, Urbana o Alternativa” por Chances.  Además fueron ganadores de 5 Premios Gardel, el máximo galardón otorgado a la música en Argentina.

+ acerca de Illya Kuryaki And The Valderramas:
Este dúo de raperos hizo su repentina aparición en 1991 con «Es tuya Juan» y «Fabrico cuero», los hits del primer álbum, con letras irónicas y melodías pegadizas. En ese momento se especuló con que la difusión del dúo tenía más que ver con el apellido que con sus habilidades musicales. Llegaron a a ser invitados por Charly García para tocar «Fabrico cuero» mezclado con «Rap del exilio» en sus shows de Ferro de 1991. Ese año fueron votados como la Revelación en el Suplemento Sí de Clarín.
«Horno para calentar los mares» (1993) fue una placa de transición, que casi no tuvo difusión. «Salimos a pelear -confiesa Dante, hijo de Luis Alberto- a despegarnos de «Es tuya Juan» y de esa imagen de «rapperitos». Fue un paso muy importante».
El tercer álbum, «Chaco» (1995) fue producido por Mariano López y Machi, el ex bajista de Invisible. El disco incluye dieciséis tracks que fueron masterizados en Nueva York por Ted Jensen (habitual colaborador de Madonna). Acompañados por Fernando Samalea (batería), Gustavo Spinetta (percusión), Gabriel Albizuri (guitarra) y Fernando Nale (bajo), los rappers presentaron el corte «Abarajame». «»Chaco» es un resumen de lo que nos pasó musical y socialmente en los últimos tiempos. El disco propone una nueva mente en la que no haya lugar para las discriminaciones ni la opresión, de ahí el nombre: ésa es una provincia donde todavía habitan indígenas de esta tierra» (Télam, 26/10/95). Fueron reconocidos como Mejor Grupo, Mejor Album y Mejor Video («Abarajame») por las encuestas de los suplementos Sí de Clarín y No de Página/12.
«Versus», quinto disco en seis años, se inclina más por el soul y el funk y deja de lado el rap y el acid jazz. «Expedición al Klama Hama» fue el primer corte, aunque ninguno de los 15 temas se destaca demasiado del resto.
A mediados del 2001, confirmaron su separación. «Nosotros no estamos haciendo quilombo con lo de la separación, así que podremos volver cuando queramos», señaló Dante. Respecto de «Kuryakistán», el CD de despedida del dúo, Dante y Emanuel compusieron cuatro temas nuevos: A-diós, Hermano (ambos en homenaje a José Luis Miceli, fallecido manager del grupo), Masaje vainilla y She dance, a las que se agregan nuevas versiones de hits como Abarajame, Jaguar house, un remixe de Coolo y otras rarezas.
Tanto Dante como Emanuel continuaron con sus carreras en forma solista.
En 1999, sale a la venta su sexto álbum, llamado «Leche». Los cortes de difusión fueron «Jennifer del Estero», en alusión a Jennifer López y «Coolo», en cuyo videoclip participa el fallecido Nelson de La Rosa (El «Hombre Rata»).
En 2001 editan «Kuryakistan», y tras su salida los músicos deciden afianzar sus carreras solistas.
En 2011, diez años después, los artistas deciden reunirse en el escenario en un concierto realizado el 13 de octubre en Capital Federal, aunque antes actuaron en forma privada en el cumpleaños de 15 de Lisa, la hija de Gustavo Cerati.
El viernes 10 de febrero de 2012, dos días después de la muerte de Luis Alberto Spinetta, Illya Kuryaki se presentó en el festival de Cosquín Rock y dedicó el show al padre de Dante. El 18 de septiembre el dúo lanza «Ula ula», el primer corte de difusión del álbum que marcará oficialmente su regreso bajo el nombre de «Chances». Este disco salió a la venta el 30 de octubre de 2012. Contiene 14 canciones, entre las que se encuentra «Madafaka», donde participa Molotov. El 12 de diciembre suben al escenario del Estadio Vélez Sarsfield invitados por Stevie Wonder, para interpretar el tema «Do I Do».

+ Información:
http://ikvoficial.com/

Fecha: Viernes 31 de Octubre :: 21 hs.
Lugar: Plaza de la Música (Costanera esq. Coronel Olmedo)
Valor de las Entradas: $ 198 general (Edén Entradas)

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin