TEMPLANDO FORMAS Y VIVENCIAS
Este Jueves 6 de Noviembre a las 19 hs. se inaugura la muestra “Templando formas y vivencias”, en la cual se presentarán dibujos de Enrique Criado, y esculturas de Manuel Eduardo Solís. La muestra se podrá visitar hasta el 1 de diciembre, de 10 a 14 horas, en la Galería de Arte Enrique Mónaco del Colegio de Escribanos de Córdoba.
Solís y Criado, fragua y memoria de formas, metal hosco y desafiante, pero a la vez solicito para traducirse en expresiones emotivas; rescate de seres y objetos, juego sin tiempo de tiempos pretéritos, miradas que escrutan silencios. Solís y Criado, Criado y Solís, templando formas y vivencias.
+ acerca de Manuel Eduardo Solis:
Nació en Córdoba en 1936. Se formó en la Escuela de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta. El modelado en metal lo cautivó desde su corta edad, desarrollando una obra escultórica de absoluta relevancia.
Tiene en su haber múltiples exposiciones individuales y colectivas, como así también numerosos premios y distinciones en el ámbito provincial, nacional e internacional.
Se desempeñó como presidente de A.P.A.C., director de Cultura de la ciudad de Córdoba, integrante del Comité Organizador de los Encuentros Nacionales de Escultura, realizados en Villa Allende, y miembro de jurados en concursos de artes plásticas en Argentina.
Sus obras integran colecciones públicas y privadas del país y el extranjero, muchas de las cuales se encuentran emplazadas en la vía pública.
En 2010 fue distinguido con el Reconocimiento Artístico de la Secretaría de Cultura de la Provincia de Córdoba.
+ acerca Enrique Victoriano Criado:
Nació en Córdoba en 1938. Estudio en la Escuela de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta.
Egresó con el título de Profesor de Dibujo y Pintura en 1960.
Desde el año 1959 desarrolló una extensa y productiva actividad artística entre Córdoba y Buenos Aires. Trabajó desde 1981 a 1990 como retratista de portada para la revista “Dirigencia” de Buenos Aires, retratando a presidentes, diplomáticos y empresarios argentinos y extranjeros. También se desempeñó como muralista, dejando un importante acervo cultural en nuestra provincia.
Participó en numerosas exposiciones, mereciendo premios y distinciones.
Inauguración: Jueves 6 de Noviembre :: 19 hs.
Clausura: Lunes 1 de Diciembre
Horarios: Lunes a Viernes de 10 a 14 hs.
Lugar: Galería de Arte del Colegio de Escribanos (Obispo Trejo 104)
Entrada Libre y Gratuita






