KAZAKH STATE SYMPHONY ORCHESTRA

14

CIERRE DE LUJO PARA EL CICLO ANUAL
DE CONCIERTOS PRO-ARTE

En la culminación del Ciclo de Conciertos de Abono 2014, la Fundación Pro Arte Córdoba presenta este Martes 11 de Noviembre a las 21:30 hs. a la Kazakh State Symphony Orchestra, Orquesta Sinfónica del Estado de Kazajistán, en el Teatro del Libertador.

Esta gran orquesta sinfónica, llega desde Asia dirigida por el famoso director francés Nicolas Krauze que cuenta con una trayectoria artística impresionante, dirigiendo orquestas por toda Europa y Asia, y trae como solista a la eximia violinista Galya Bisengalieva. La orquesta de Kazah es reconocida mundialmente por su calidad, actuando en todo el mundo en las más reconocidas salas de concierto y con solistas de fama mundial. Ha grabado numerosos discos

El programa anuncia Noche en el Monte Calvo de Modest Mussorgsky, Kyz Zhibek de Yevgeny Brusilovski y Renat Salavatov, Concierto nº 1 para violín en sol menor, Op. 26 de Max Bruch, con la participación de Galya Bisengalieva como solista, y Sinfonía nº 6 en si menor, Op. 74, “Patética” de Piotr I. Tchaikovski.

La Orquesta Sinfónica del estado de Kazajhstan (República de Kazajistán) se formó en 1958 de la Orquesta Sinfónica de Radio Kazakh y pasó a formar parte del Kazakh State Philharmonic Society of Zhambul. Fuat Mansurovwas fue nombrado primer director de la orquesta. Otros directores incluyen a Leonid Shargorodsky, Viktor Yakovlev, Ilya Ostrovsky, Shamgon Kazhgaleyev, Gaziz Dugašev, Timur Mynbaev, T. Abdrashev, Vaag Papian, Nicolas Krauze y Renat Salavatov. Bajo el liderazgo del Renat Salavatov la orquesta ganó el reconocimiento en muchos países como Estados Unidos, Alemania, Cuba, Corea del sur y Rusia. Sus artistas siempre están buscando crecimiento profesional y han ejecutado un gran número de interesantes programas de concierto, interpretando a compositores clásicos de Europa occidental y Rusia y a compositores contemporáneos.

El sello Discográfica «Melody» ha lanzado muchos registros de la KSSO, que incluye obras de compositores de Europa y Kazajstán. Los críticos han sido muy elogiosos respecto a la orquesta: «… fantástica musicalidad, arte brillante y capacidad para entender profundamente la intención del compositor».

La KSSO es el líder en su campo con respecto a la música de Kazajistán, interpretando regularmente obras de Tulebaev, Brusilovsky, Zhubanov, Rahmadiev, Kazhgaliev, Mukhamedjanov, Salavatov, Sagatov y Serkebayev. La orquesta está recorriendo todo el mundo. Recientemente ha actuando en Bulgaria, Francia, Turquía, Alemania, Corea, India, Estonia, Letonia, Lituania, Rusia, Ucrania, Georgia, Gran Bretaña, Italia, Estados Unidos Carnegie Hall, el gran salón del Teatro Bolshoi y teatro Mariinsky de San Petersburgo. Actualmente tiene prevista una gira por América del Sur durante Octubre y Noviembre del 2014.

Una parte central del trabajo de KSSO es colaborar con destacados solistas internacionales. Ha trabajando con Mstislav Rostropovich, Natalia Gutman, Natalia Shakhovskaya, Oleg Kagan, Daniil Shafran, Lev Oborin, Vladimir Krainev, Irina Arkhipova, Oleg Krysa, Viktoria Mullova, Marat Bisengaliev, Galya Bisengalieva, Jania Aubakirova, Aiman Musahodzhaeva, Alexander Rudin, Natalya Trull, Maxim Fedotov, Mikhail Voskresensky, Graff Murzha, Timofei Dokshitser, Lubov Timofeeva, Mikhail Pletnev, Alexei Bruni entre otros.

+ acerca de Nicolas Krauze:
Director nacido en Francia en 1974, ha realizado la mayor parte de sus estudios musicales en los Estados Unidos, Francia y Rusia. Estudió primero como violinista y luego, como director de orquesta, ha estudiado en el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú y el Instituto Gnessin de Moscú. Entre otros, sus profesores han sido Gennady Cherkassov, Edward Ambartsoumian, Nicolas Brochot, Zsolt Nagy y Christoph Eschenbach. Nicolas Krauze ha sido recientemente invitado a dirigir la orquesta Opéra National de Montpellier Languedoc-Roussillon (Francia), la Orchestre et Opéra Avignon-Provence (Francia), la Orchestre National d’Île de France (Francia), la Orchestre National de Lorraine (Francia), la Orquesta Sinfónica Lamoureux (Francia), la Orquesta Sinfónica de París (Francia), la Orchestre de Chambre de Versailles (Francia), la Wiener Concert-Verein (Austria), la Orquesta Sinfónica de Arena di Verona (Italia), la Orquesta Sinfónica de Lecce (Italia), Bari Sinfonca Orchestra (Italia) la Orchestra Sinfonica Siciliana (Palermo, Italy), la Györ Symphony Orchestra (Hungary), la Almaty Symphony Orchestra (Kazakhstan), la National State Orchestra of Kazakhstan, la Saint-Petersburg State Academic Orchestra (Russia), la Briansk Symphony Orchestra (Russia), la Guayaquil, Loja & Cuenca National Orchestras (Ecuador), la Szczecin Symphony Orchestra (Poland), la Lomza Chamber Philharmony (Poland), la Kielce Symphony Orchestra (Poland), la Bialystok Symphony Orchestra (Poland), la Lublin Symphony Orchestra (Poland) y la Olomouc Symphony Orchestra (Czech Republic).
También ha realizado más de 300 conciertos con la Nouvelle Europe Chamber Orchestra (www.orchestre-nouvelle-europe.com) con sede en París, Francia, en donde es el conductor principal y director artístico. Él ha sido nombrado por unanimidad por la Junta Directiva y los músicos como el Principal Director Invitado de la Orquesta Sinfónica de Almaty, en Kazajstán para las temporadas 2013-2014-2015. Recientemente ha dirigido a solistas como François-René Duchâble, Lise de la Salle, Sergeï Nakariakov, Henri Demarquette, Nemanja Radulovic, Tatjana Vassiljeva, Gérard Caussé, Alexandra Soumm, Svetlin Roussev, David Grimal, Nicolas Dautricourt, Jean-François Zygel, Sandor Javorkaï, Dimitri Maslennikov, Rachel Kolly d ‘ Alba, Maja Bogdanovic, Romain Leleu, Marc Laforet, François Dumont, Krzysztof Jakowicz, Bruno Fontaine, Marat Bisengaliev y Denis Kozhukhin. En el campo lírico, ha llevado a cabo por Europa varias producciones (entre otros Fausto de Gounod, Aida de Verdi, L’Elisir d ‘ amore de Donizetti, Don Pasquale y Bodas de Fígaro de Mozart, Three Walz de Oscar Strauss, Merry Window de Lehar y Vie Parisienne de Offenbach) con más de 100 representaciones. Durante la temporada 2013/2014, llevará a cabo cerca de 40 conciertos, incluyendo dos giras internacionales y será director invitado con grandes orquestas sinfónicas en Francia, Italia, Kazajstán, República Checa, Polonia, Rusia y Ecuador.
www.nicolaskrauze.com

+ acerca de Galya Bisengalieva:
Talentosa violinista de origen kazajo, nació en una familia de músicos y comenzó a tocar a la edad de cinco años. Se graduó en 2009 en la Royal Academy of Music de Londres bajo la tutela de Gyorgy Pauk con Primer Diploma de Honor, y en 2011 con Distinciones, en el Royal College of Music dirigida por Yossi Zivoni.
Como solista, Galya ha actuado junto a orquestas en Europa y Asia, interpretando conciertos de Beethoven, Brahms, Mendelssohn, Bernstein y Bruch, y se desempeña en este rol regularmente acompañando a la Orquesta Sinfónica del Estado de Kazajstán desde 2010.
Galya es una música de cámara profunda y realmente comprometida, fue fundadora del Ensamble Gagliano, y ha ocupado el cargo de concertino junto a numerosas orquestas, lo cual la ha llevado a lugares tan prestigiosos como el Column Hall de Moscú, el Centro Nacional de las Artes Escénicas de Mumbai, así como el Lincoln Center y el Kennedy Center en Estados Unidos de Norteamérica. Ha sido dirigida además, bajo la batuta de conductores tan ilustres como Sir Colin Davis, Vladimir Ashkenazy, Vladimir Jurowski y D.Sitkovetsky.
Sus futuros compromisos incluyen una interpretación de la Sinfonía Concertante de Mozart y la ejecución de obras contemporáneas con la Orquesta de Solistas Contemporáneos de Londres, como parte de la Serie Armónica en el Royal Festival Hall.

Fecha: Martes 11 de Noviembre  ::  21:30 hs.
Lugar: Teatro del Libertador San Martín (Av. Vélez Sársfield 385)
Valor de las Entradas: $ 450 platea – $ 350 cazuela – $ 300 tertulia – $ 200 paraíso – $ 1600 palco – $ 400 silla palco (con Tarjetas Citi 10% de descuento)

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin