CARTAS DESDE MANHATTAN
El talentoso pianista italiano Fabrizio Mocata llega a Cocina de Culturas este miércoles 20 de mayo a las 21 hs. para impactarnos con su último trabajo discográfico “Letter from Manhattan” grabado en New York; el cual contó con la participación del titán George Garzone en saxo tenor. Sonido, improvisación y teoría se ven unificados en una obra majestuosa. Acompañarán Máximo Endrek en contrabajo) y Luis Barzola en batería.
Fabrizio Mocata se especializó en tango y jazz, pero recorrió también los caminos formativos de la música clásica. La inspiración en el proceso compositivo y el fuerte componente de improvisación basados en un riguroso virtuosismo, le permiten crear cuadros musicales siempre originales y sorprendentes.
Un pianista explosivo y ecléctico, el arte de Fabrizio Mocata desafía la categorización estándar como lo demuestra el flujo lírico de “Letter from Manhattan” que está ingeniosamente manipulado en una conversación melódica que toma forma en este caso en formato de trío. En su versión original, este CD cuenta con la participación como invitado especial del gran saxo tenor George Garzone, junto al baterista Ferenc Nemeth y Marco Panascia en contrabajo. En esta presentación nos encontraremos con un flujo y reflujo en el que cada co-conspirador musical tiene espacio para impulsar su propio temperamento artístico. “Letter from Manhattan” es la unificación del sonido de la improvisación y la teoría.
+ acerca de Fabrizio Mocata:
Pianista y compositor siciliano, pasa su infancia en Mazara del Vallo, donde comienza sus estudios privados de piano. En 1995 se transfiere a Florencia donde completa su formación artística con el diploma en piano clásico y la especialización en jazz. Desde el 2000 y hasta el 2007 forma parte del quinteto Rojo Porteño con el cual se presenta en importantes festivales musicales y con el cual gana varios concursos de música de Cámara nacionales e internacionales. Lleva adelante además su carrera como solista tocando para diferentes asociaciones como por ejemplo “Amici della Musica”. En el ambiente Pop/Rock colaboró como autor y músico con Povia (tocando en el Live 8 y en el Estadio Olímpico de Roma), T. Nordgarden (con el cual publica el homónimo album debut), M. Fontana y B. Dati. En el 2008 fue invitado al “Bobby Durham’s tribute a Phildelphia”, donde tocó con S. Monteiro y J. Hunter. Después de diversas colaboraciones en vivo y en estudio, publica en el 2009 su proyecto “Puccini Moods”, en trio con E. Fioravanti y G. Scaglia. El proyecto le ofrece la posibilidad de presentarse en vivo y le permite implicar en el proyecto a músicos de la talla de J. Helliwell (saxo de Supertramp), N. Gori, A. Marcelli, R. Meli Lupi, S. Ravasini, D. Malvisi y E. Zirilli. El proyecto fue presentado recientemente en Berlin con gran éxito. En el 2009, con el cuarteto milanés Mala Hierba graba el album “Impollinazioni”, disco que recibe el premio “Toast” al MEI de Faenza. En 2010 publica el CD en vivo “Concerto della beata Cristiana”, en el cual reelabora páginas de música sacra en clave de jazz con un ensemble mixto formado por un cuarteto jazz y un cuarteto clásico de cuerdas. Recientemente retoma el proyecto “Reffrain” donde pone al servicio de formidables solistas clásicos su creatividad compositiva e instrumental recibiendo una mención especial en el concurso internacional de música de cámara «Salieri- Zinetti» y con los cuales graba el Cd «Live». En octubre de 2010 estuvo junto a A. Marcelli, G. Scaglia, M. De Aloe, C. Marrali, L. Petrocca y P. Crinelli en un tour en Sudáfrica, Mozambique y Zimbawe. . . En julio de 2011 colabora con M. Panascia en vivo y el año siguiente graba con, F. Nemeth y G. Garzone el CD “Letter from Manhattan” – Alfamusic 2014. Comienza un proyecto de colaboración con el cantante uruguayo Ricardo Olivera en Montevideo y Buenos Aires. En Berlin, en diciembre de 2011, colaboró con V. Gregor, A. Marcelli y G. Scaglia y tocó “Tango nou” durante el Berlin Tango Festival. Luego participó en Granada en el Retroback Film Festival en colaboración con Sean Hepburn Ferrer en calidad de solista y arreglos musicales para la voz de Westley Ivankovich.
En el 2013 se junta con el reconocido baterista Paul Wertico de Pat Metheney group. Después de una gira graba junto a G. Scaglia y Paul Wertico el Cd “Free The Opera!”. Sigue una gira y varios reconocimientos a nivel critica periodística.
En el 2012-2014 sigue tocando entre Italia, Uruguay, Argentina, Canada y Alemania. En el 2014 está invitado en el Festival “Viva el Tango” de Montevideo como figura solista. En 2012 empieza la colaboración como solista y arreglador de la Toronto Tango Experience orquestra en Canada.
En el 2013 asume la direcion artistica del CD del reconocido tenor italiano Fabio Armiliato (ademas presente en la película “A Roma con Amor” de W. Allen). En esta grabación están invitadas figuras muy importantes del tango, del jazz y la opera como L. Bacalov, D. Dessì, R. Jaurena, A. Ardit, R. Olivera y P. Wertico. Empieza también con las performance en vivo de este proyecto.
+ Información:
www.fabriziomocata.com
Fecha: miércoles 20 de mayo :: 21 hs.
Lugar: Cocina de Culturas (Julio A. Roca 491/493)
Valor de las Entradas: $ 70 general