ANA PRADA

14

DOS CONCIERTOS PARA REPASAR
LO MÁS DESTACADO DE SU REPORTORIO

La cantante y compositora uruguaya Ana Prada se presentará junto a su banda en el Auditorio del CPC de Argüello, los días viernes 22 y sábado 23 de mayo a las 21:30 hs. Del concierto participará como invitado especial el cantautor rosarino Jorge Fandermole, quien compartirá escenario con la uruguaya encarando en una parte del show.

La gran cantante uruguaya, de reconocida trayectoria, llega a córdoba para repasar las canciones más destacadas de toda su carrera, en un show en el que estará acompañada por toda su banda integrada por Juan Clemente en batería, Francisco Arancibia en bajo, Ariel Polenta en teclados y Juan De Benedictis en guitarra y coros. Además, el concierto contará con la participación especial de Jorge Fandermole. El cantautor rosarino subirá a escena para compartir junto a la uruguaya canciones propias de ambos en un encuentro que seguramente será el preludio para otras coincidencias entre ambos artistas.

Ana Prada es una cantante y compositora uruguaya que ha tocado junto a grandes figuras como León Gieco, Teresa Parodi, Liliana Herrero -quien grabó dos temas suyos-, Kevin Johansen, Rubén Rada, sus primos Daniel y Jorge Drexler, Fernando Cabrera, Vitor Ramil, Javier Malosetti y Cecilia Todd, entre otros.

Hace cuatro años sorprendió con su primer trabajo, Soy sola, en el que se respiraba un aire campero. Con el sucesor, Soy pecadora,Prada muestra su costado más urbano: con sonidos acústicos y bases electrónicas, el disco ofrece una variedad de ritmos -milonga, valsecito, chamame, reggae y bolero, entre otros- siempre ajustados al formato canción.

Soy pecadora fue grabado en los estudios Casa de la Música en la Provincia de San Luis, Argentina el invierno pasado. Incluye quince canciones, en su mayoría composiciones de Ana Prada. La producción artística estuvo a cargo de Matías Cella -productor de los últimos trabajos de Daniel y Jorge Drexler- y contó con la participación de Diego López de Arcaute en batería y percusión; Fernando Mántaras en contrabajo y coros; Juan Buonome en percusión y coros; Ariel Polenta en piano, rhodes y clavinet; Ariel Hassan en acordeón, melódica y piano; Javier Tenenbaum en lápiz, percusión y coros; Xavi Lozano en vientos; Campi Campon en percusión y coros; y Queyi en letras, voz, piano y coros.

En 2013, Prada editó su último trabajo solista titulado Soy Otra. El disco contiene nueve canciones de la autora y algunas de ellas compartidas con la cantautora española Queyi, el guitarrista Juan de Benedictis y el pianista y productor artístico del disco Ariel Polenta. Hay una canción mexicana, La entalladita. Además del elogio a su cálida voz, la crítica ha destacado que este nuevo trabajo ubica a la artista más allá de la canción rioplatense, situándola de lleno en el contexto de la canción latinoamericana. En el mismo año editó Y que más, un trabajo en el que comparte canciones con la correntina Teresa Parodi.

+ acerca de Ana Prada:
Nació en Paysandú, donde permaneció hasta los 18 años. Luego se instaló en Montevideo para dedicarse de lleno a la música, a la vez que cursaba la carrera de psicología.
Comenzó profesionalmente cantando con Daniel Drexler, luego formó parte de La Otra (cuarteto vocal femenino con el que editó dos discos), también participó en espectáculos en vivo y grabaciones de los discos de Rada para Niños.
Con “Soy sola” abrió las puertas de su carrera como compositora y cantante solista en 2006. El álbum recibió excelentes críticas por parte de la prensa especializada y fue editado en Argentina, España y Uruguay; próximamente en Brasil. “Soy pecadora” afirma y consolida a Prada en la escena musical rioplatense.
En el 2010 La TV PUBLICA argentina la convoca para participar junto a Teresa Parodi (Argentina) y Cecilia Todd (Venezuela) del concierto ¨Latinoamerica con voz de mujer¨ , transmitido en vivo a todo el pais con motivo de la celebrar el Dia de la mujer.
Participo como artista invitada en el Bicentenario Argentino, en el espectaculo publico del 9 de julio en Tucuman, en la plaza Independencia convocada por Teresa Parodi
Prada ha girado por gran cantidad de ciudades de España, se ha presentado en Estocolmo y Copenhague y ha recorrido con su música Argentina, Uruguay y Brasil, donde participó dos veces del Festival Internacional de Teatro “Porto Alegre em Cena” junto a Victor Ramil entre otros artistas.
Su tema «Violeta» fue incluido en un compilado del sello brasilero NOVODISC que incluye canciones de Marisa Monte, Fito Páez, Julieta Venegas, Céu, Andrea Etcheverry y Joe Vasconcellos entre otros, y que fue distribuido en todo Latinoamérica y en Francia.
Liliana Herrero ha grabado dos temas suyos: Tierra adentro y Brillantina de agua, ambos incluidos en “Soy sola”. Y ha sido tambien invitada especial de artistas tales como León Gieco, Liliana Herrero y Lisandro Aristimuño de Argentina; Nahum de Nos, Victor Ramil de Brasil; Queyi de España y Ruben Rada y Fernando Cabrera de Uruguay entre otros.
Este año paralelamente a las presentaciones de “Soy pecadora” graba en Brasil un disco para niños junto a la artista española Queyi.

Fecha: viernes 22 – sábado 23 de mayo  ::  21:30 hs.
Lugar: Auditorio CPC Argüello (Av. Rafael Núñez esq. Av. Ricardo Rojas)
Valor de las Entradas: $ 150 general

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin