CONFLUENCIA BARROCA

26

MÚSICA Y CANTO BARROCO

La Fundación Pro Arte Córdoba, en su Ciclo de Recitales “Córdoba Provincia de Artistas”, presenta este Viernes 10 de Junio, a las 19 hs. a la agrupación Confluencia Barroca, quien se presentará con entrada libre y gratuita en la Capilla del Paseo del Buen Pastor.

Las interpretaciones de “Confluencia Barroca” se basan en el estudio de antiguos tratados, en el uso de instrumentos originales y en el deseo de conmover a sus oyentes con bella y antigua música. Abarcan en sus programas obras para cantar y tocar del barroco europeo y americano de maestros renombrados y anónimos. Todos los instrumentos son réplicas de excelente calidad de originales de los siglos XVII y XVIII.

El programa anuncia: — Octavo Concierto, “Sobre el gusto teatral” François Couperin para flauta, oboe, violín y continuo (1668-1733) Ouverture-Grande Ritournéle-Air-Air tender-Loure-Air- Air leger-Air de Baccantes  /  — Trio Sonata en do menor, TWV 42:c4 Georg Ph. Telemann para oboe, violin y continuo (1681-1767) Lentement-Vite- Lentement -Gay  /  — Cuarteto en re menor Fortunato Riedel para flauta, oboe, violín y continuo (…_1784) Largo – Allegro – Allegro  /  — Trio Sonata en do mayor Johann Ch. Pepusch para flauta, oboe y continuo (1667-1752) Largo-Allegro-Adagio-Presto  /  — Piezas en trío: Suite en mi menor Marin Marais para flauta, oboe, violín y continuo (1656 – 1728) Prélude – Fantaisie – Gavotte –Rondeau – Sarabande – Menuets – Pasacaille  /  — Trio Sonata en fa mayor Joseph B.de Bosimortier para flauta, violín y continuo (1689-1755) Largo-Presto-Adagio-Gavotta  /  — Sonata a 4 en sib mayor Johann F. Fasch para flauta, oboe, violín y continuo (1688-1758) Largo – Allegro – Largo – Allegro

+ acerca de Confluencia Barroca: 
Creado en el año 2006, en la ciudad de Córdoba, Argentina, en el grupo confluyen músicos de larga experiencia en el repertorio de los siglos XVII y XVIII, lograda en conjuntos tales como “Música Segreta”, “Poema Harmónico”, “Ensamble Córdoba Bach” y la “Orquesta Barroca del Suquía”, dirigidos por especialistas de renombre como Manfredo Kraemer, Leonardo Waisman y Bernardo Illari.
Confluencia Barroca abarca en sus programas obras para cantar y tocar del barroco europeo y americano: arias, motetes, villancicos, sonatas, y otras piezas de maestros renombrados y de maestros anónimos.
En sus presentaciones, Confluencia Barroca ofrece programas temáticos en los cuales plantea contrastes y similitudes de repertorios específicos. Ejemplos de ello son sus conciertos dedicados a mostrar el panorama de la música en las colonias hispanoamericanas, tanto en las ciudades virreinales como en las misiones jesuíticas, o aquellos en los que recorre la música instrumental y religiosa de Francia, Italia y Alemania en el temprano siglo XVIII.
El grupo esta integrado por Agustín Caturelli, flauta travesera; Mimí Waisbord, oboe; Mauro Asís, violín; Alejandro Aizenberg, fagot; Raúl Venturini, viola da gamba; y Marcela Reartes, clave.

Fecha: Viernes 10 de junio  ::  19 hs.
Lugar: Capilla del Paseo del Buen Pastor (Av. Hipólito Yrigoyen 325)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin