Crítica Teatral: “UN UNIVERSO NUNCA HA SIDO TAN PEQUEÑO”

UNIVERSOS PARALELOS

Por Verónica Aguada Bertea
 

En la sala Jorge Días del CePIA (Centro de Producción e Investigación en Artes) de la Facultad de Artes, de la UNC el grupo “Trémulo” presentó los jueves y viernes de abril la obra de Danza Teatro y dirigida por Ezequiel Rodríguez llamada “Un universo nunca ha sido tan pequeño”. La obra surge del proyecto “Cuerpo Espeso”, seleccionado en la convocatoria “Cepiaabierto 2012” (CePIA), y desarrollado durante 2012 hasta la fecha de estreno, el 4 de abril, por un grupo de estudiantes de las carreras de teatro y cine y tv de la Facultad de Artes.

En una sala muy grande, seis mujeres reposan en el suelo. Tienen un sueño pesado, un sueño del que quizá no quieran levantarse. Una especie de espasmos las toma por momentos, se despiertan de golpe. Un mal sueño o algún ruido las despierta sincronizadas. Y esa sincronía las toma para desplegar una rutina acelerada en la que todo se vive superficialmente e histriónicamente, como si la velocidad limpiara cualquier intento de profundización. Si estas rutinas representan nuestros universos, es así: un universo nunca fue tan pequeño. Pequeñez que se acentúa en contraste a lo amplio que podría ser. Una mujer se levanta, cumple con su rutina diaria y se vuelve a acostar. Luego lo hace otra mujer. Luego otra. ¡Qué universo pequeño! Y entre medio de estas aceleradas rutinas que vuelven al universo personal mínimo, ínfimo, dos mujeres se miran a los ojos desde la distancia, y se sumergen en una caminata que las conduce a un encuentro. Como si el único encuentro posible fuera viabilizado por dos personas mirándose y caminando lentamente una hacia la otra. Y luego un abrazo. Y entonces el universo se amplía, nos abarca y nos abraza en su abrazo. Un universo nunca fue tan pequeño porque debe ser ampliado. Un camino nunca fue tan monótono porque deberíamos variarlo.

Esta obra nos invita a imaginar. Y esa imaginación nos lleva a reflexionar sobre nuestros propios universos ¿Compartimos universos o estamos encerrados en una especie de universo paralelo al de los otros? Sin casi ninguna palabra, excepto un par de palabras vacías, seis jóvenes y bellas mujeres nos sumergen en un universo poético singular de gran precisión coreográfica que nos abre un gran interrogante ¿cuál es ese universo en el que me encierro a diario? Con un excelente trabajo de iluminación y pocos elementos escenográficos dialogando con el trabajo de las actrices, la obra se destaca por su belleza visual.

________________________________________________

En escena: Natalia Buyatti, Lucía Castaños, Victoria Garay, Camila Murias, Ludmila Rossetti y Paula Salanova.
Iluminación: Agustina Márquez
Video, edición y operación audiovisual: Emiliano Rolón
Escenografía: Agustina Márquez y Ezequiel Rodríguez
Fotografía, gráfica y asistencia de dirección: Hugo Casas
Dirección: Ezequiel Rodríguez

Reposición:
Jueves 16 y Viernes 17 de Mayo ::  20:30 hs.
Sala: Jorge Díaz – Cepia UNC

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin