ENTRE LA FRAGILIDAD Y EL MISTERIO
Este miércoles 2 de diciembre, a las 20 hs, en Bastón del Moro, inaugura la exposición «Lugares in-ciertos» con obras de las artistas plásticas Silvia Sosa, Mariela Peralta, y Daniela Silva. Obras que nos muestran a través de la pintura, el dibujo, y la fotografía, ese punto de unión entre lo vegetal, lo animal y lo humano donde se logra construir un decir genuino que intenta recuperar la fragilidad y el misterio de la naturaleza.
¿Es un imperio esa luz que se apaga o una luciérnaga? escribió Jorge Luis Borges. Es ese misterio, que perturba y consuela. Ese misterio lo que anima a desear la construcción de otro mundo, nuestro mundo. Búsqueda de una imagen que antecede e individualiza en cada representación. Una búsqueda en la naturaleza, en el paisaje, en la humanidad. Nuevas maneras de mirar, de leer y de hacerlo visible en la poesía de la forma, de los colores y la luz. Cada una ha emprendido un modo singular de significarlo a través de las particularidades propias de cada producción artística, manteniendo sin embargo un punto de unión, de intereses comunes donde lo natural, lo animal y lo humano se insertan en una naturaleza que se intenta recuperar como región de lo genuino.
+ acerca de Mariela Del Valle Peralta:
Licenciada egresada de Universidad Nacional de Córdoba desde el 2005.
Desde el 2014 Inicia y coordina el Ciclo Arte y Ciencia, Academia Nacional de Ciencias- UNC.
2014-2013- Coordinadora- Curadora del Ciclo Ecos del Graduarte. Café Cultural del Pabellón Argentina, Av haya de la Torre s/n-Ciudad universitaria.
2013-2008– Organizó y coordinó el Concurso de artes Visuales “Graduarte Multiespacio de Expresión”, para graduados de la Universidad Nacional de Córdoba.
Ha realizado muestras individuales y grupales en diferentes centros culturales y galerías de Córdoba, a participado en Salón y Premio Ciudad de Córdoba – Muestra colectiva. Cabildo Histórico Córdoba Capital.
+ acerca de Daniela Silva:
Nace en 1973 en Colón, Bs As. Licenciada en Pintura por la U.N.C. pero adopta la fotografía como medio de expresión.
Expone su obra de manera individual y colectiva desde el año 1992 a nivel nacional e internacional.
Principales exposiciones individuales
– “Córdoba, lugar imaginario”, Centro de Arte Contemporáneo Chateau C.A.C, Córdoba, Abril, 2014
– “El Viaje”, XVII Encuentros Abiertos Festival de La Luz, Centro Cultural Casona Municipal, Cordoba, 2012.
– “Imago, metamorfosis pos-orgánicas”, Centro de Arte Contemporáneo Chateau C.A.C., Córdoba, 2009.
– Muestra individual “Yucas, relaciones accidentales”, Centro Cultural Casa de Pepino, Córdoba,2008.
– Trabajo final de la Licenciatura en Pintura, Galería de Arte Josefina Cangiano, Córdoba, 2008.
Exposiciones colectivas internacionales
– Proyección Día Mundial de la fotografía estenopeica, Festival de la fotografía alternativa, Edimburgo, Escocia, Abril, 2015.
– Exposición Virtual Internacional “Estenopeica sin fronteras”, Biblioteca Andrés Henestrosa, Oaxaca, México, Abril, 2015.
– Día Mundial de la fotografía estenopeica en Buenos Aires, Espacio Ecléctico, Buenos Aires, Argentina, Abril, 2015.
– I Bienal de Fotografía Digital de Guayaquil, Museo Álvaro Novoa Pontón, Guayaquil, Ecuador, Enero, 2015.
– Exposición Internacional de Fotografía Estenopeica, Fotogalería Casa Municipal de la Cultura, Adrogué, Buenos Aires, Argentina Noviembre, 2014.
– Exposición Internacional de Fotografía Estenopeica, Museo antropológico y de Arte Contemporáneo MACC, Guayaquil, Ecuador, Abril, 2014.
– Worlwide Pinhole Photography Day, Abril, 2014, 2013, 2012.
Inauguración: miércoles 2 de diciembre :: 20 hs.
Clausura: sin información
Horarios: de lunes a viernes de 17 a 20:30 hs.
Lugar: Bastón del Moro (Bv. Chacabuco 483)
Entrada libre y gratuita