MËX

«DESATURACIÓN COTIDIANA»

Este Sábado 6 de Abril, a las 19:30 hs. Sebastián Zapata Häntsch, aka MËX, inaugura «Desaturación Cotidiana» en Bastón del Moro, exposición en la que el artista nos invita a reflexionar sobre nuestra propia soledad, curada por Analía Colque.

Miradas que vienen desde algún lugar y reposan en la fisura por la que se desliza el tiempo.
Es un impasse, un instante en el que todo se paraliza y queda nuestro silencio desde el otro lado del cuadro. ¿De dónde vienen las miradas que nos interpelan? ¿De quién es el eco que nombra lo que ya conocemos?

En las pinturas de Sebastian Zapata-Mex aparece la invitación a reflexionar sobre nuestra propia soledad. Sus protagonistas son seres melancólicos que se presentan rodeados de la iconografía propia de la sociedad actual. Estos personajes solitarios muestran el transcurrir cotidiano, la brevedad. Son verdaderos retratos intimistas de la época, que nos señalan lo que hay detrás del mero reflejo.

«Desaturación cotidiana» es el fin del espectáculo, el silencio después de las fiestas, el filo que guardamos entre dientes y la representación tenaz de aquello que no podemos mostrar cuando estamos fuera del espejo.

+ acerca de Sebastián Zapata Häntsch:
Nació en Misiones, Argentina, en 1986. En 2006 ingresó a la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba y desde entonces está radicado en dicha ciudad. Licenciado en pintura, fue ayudante en la cátedra de PINTURA III y de Dibujo II.
En 2013 comenzó a incursionar en el Street art.
Sus obras forman parte del Circuito de arte urbano de Córdoba en el Parque de las Tejas.
Fue seleccionado para reconocidos festivales de Street art, realizando murales en numerosas ciudades del país y el extranjero. Desarrolló trabajos artísticos para importantes marcas, también muestras individuales y colectivas desde 2012. Ha recibido premios y reconocimientos en salones y concursos de artes provinciales y nacionales.

Inauguración: Sábado 6 de Abril  ::  19:30 hs.
Clausura: Viernes 26 de Abril
Lugar: Bastón del Moro (Bv. Chacabuco 483)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin