CENTRO CULTURAL CABILDO

DEL ESPACIO PÚBLICO, A LAS PAREDES DEL MUSEO

Desde este Jueves 14 de Julio a las 18:30 hs. quedará abierta, en el Cabildo de Córdoba, la muestra de arte urbano “Simulacro”. La propuesta cuenta con curaduría de Dino Valentini y ofrecerá obras de las y los artistas Lu Yorlano, El Lolo, Juampi Liboa y Cho Bracamonte, con sólido recorrido en muralismo, el dibujo, la pintura y el diseño.
Se podrá visitar de lunes a viernes, de 10 a 18, en las salas de planta alta, con entrada libre y gratuita.

La exhibición se desarrolla en el contexto de las diversas acciones impulsadas por el intendente Martín Llaryora para potenciar a Córdoba como capital del arte urbano de nuestro país, con corredores e intervenciones artísticas que iluminan la Ciudad a lo largo y a lo ancho de su trazado. La muestra es parte de la potente grilla de actividades organizadas por la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Córdoba.

A partir de diferentes hallazgos cuatro artistas se reúnen en «Simulacro», una exposición grupal, recuperando diferentes elementos, objetos e imágenes que se acumulan en el espacio público cotidiano y que forma parte de la escena del arte urbano de nuestra ciudad para transformar las salas del Cabildo en una instalación e intervención de sitio específico.

Con una trayectoria centrada en el muralismo, el dibujo, la pintura y el diseño, Lu Yorlano, Juan Pablo Liboa, Cho Bracamonte y El Lolo desarrollan esta instalación inédita. Con esta acción proponen figurara la presencia de lo público, la producción urbana y de taller, en un espacio cerrado, donde la democracia de la calle se transforma en la propiedad del pensamiento del artista.

+ acerca de Dino Valentini, curador:
Nació en Cruz del Eje, Córdoba en 1988. Licenciado en Pintura, egresado de la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC). Actualmente vive y trabaja en la ciudad de Córdoba. Entre 2011 y 2012 cofunda los grupos Primario y Pinball donde desarrolla un perfil ligado a la gestión y comunicación de proyectos culturales. De ahí se desprenden muestras y proyectos colectivos en diferentes ciudades, instituciones y espacios culturales. Ha adaptado su obra a formato mural, realizando trabajos en distintos puntos del país: Córdoba, BsAs, Salta, Jujuy y Santa Fe y Brasil; siendo seleccionado en diferentes convocatorias. Entre los últimos murales se destacan “Perfumar la flor” centro cultural España Córdoba 2021, “PUENTE”
Puente Suquía, Córdoba 2021, “corriente para ablandar bordes” UNC Córdoba 2021, “Espectro y acceso” Panamericana y general paz, BsAs 2021 “una órbita, un discurso una norma un alojamiento” Cruz del Eje Córdoba 2020. Seleccionado en diferentes convocatorias: “Mención honorifica a la trayectoria en muralismo Córdoba” Premio Bancor 2021 Córdoba. “Arte de nuestra gente” Córdoba 2021, “Proyecto Puente” en el año 2015 organizado por la Municipalidad de la ciudad de Córdoba. Ha realizado distintas muestras colectivas e individuales.

+ acerca de Lu Yorlano
Dibujante, diseñadora gráfica y muralista. Se desempeña en diseño y artes visuales desde el 2008, siendo hoy en día la pintura el principal soporte de su obra. En 2014 comenzó a realizar intervenciones y murales de gran escala, en espacios públicos y privados; participando de proyectos y encuentros de arte urbano en Argentina y Sudamérica. Participó de exposiciones colectivas e individuales, con el mural y el arte urbano como eje. Su obra se centra en composiciones abstractas, combinando lo orgánico con lo geométrico, con la intención de crear contrastes y rupturas entre el movimiento y lo estático. También, lleva a cabo un trabajo integral de realización, investigación y desarrollo de proyectos que pretenden enfatizar y visibilizar la labor del artista en el espacio público

+ acerca de El Lolo:
Le gusta ser considerado pintor. Vivió su infancia y adolescencia en España y descubrió el graffiti en la ciudad de Madrid. De vuelta en Argentina, hacia el 2002, estudió diseño gráfico en la Universidad y empezó a pintar, que en el tiempo se convirtió en su profesión. Pintó desde el 2006 y actualmente su arte quiere expresar un gesto, una escena donde el humano es figura principal. A su vez, experimenta la abstracción como un ejercicio de descubrir la potencia que tiene el color y la forma sin contenido literal. El espacio público es el lugar que alberga sus mayores obras. Expuso colectiva e individualmente y participó en proyectos de muralismo a nivel nacional e internacional.

+ acerca de Cho Bracamonte:
Nació en 1995 en Córdoba, Argentina; donde vive, trabaja, pinta murales y dicta talleres de dibujo.
En los años 2017 y 2018 fue parte de muestras individuales y colectivas en el ciclo Artes de Martes, en el 2019 de la muestra colectiva Non Human Collective, y ese verano armó una ciudad de cajitas en la muestra colectiva Fantasma Sucio en el Museo Municipal Genaro Pérez. En el año 2021 participó del proyecto Barrio Pueblo de la mano de Cynar y Pritty y del corredor de arte urbano en la Costanera.
Su proceso creativo nace de una búsqueda constante de pequeños tesoros urbanos.

+ acerca de Juampi Liboa:
Nació en Rio Cuarto (Cba) en 1988. Es Artista Visual, tatuador y Licenciado en Pintura, egresado de la Facultad de Artes Visuales de la Universidad Nacional de Córdoba. Realizó el Posgrado en Gestión Cultural en el Área de Extensión de la Facultad de Economía de la UNC. En el año 2014 y 2015 fue ayudante en la cátedra “Dibujo III” de la Lic. en Pintura en la Facultad de Artes Visuales de la U.N.C, a cargo de Rubén Menas y Lucas Di Pascuale. Estudió Diseño Gráfico y Publicitario en la Escuela de Artes Aplicadas, Lino Enea Spilimbergo, Córdoba.
Realizó muestras individuales y colectivas de pintura y dibujo desde el año 2010.
En 2010 creó PRIMARIO, colectivo de autogestión y en 2012 fue el turno de Pinball, un proyecto destinado a la gestión de proyectos y experiencias artísticas.
En 2015 formó parte del grupo de ayudantes de Marcos López en el marco de su participación en EXPOCOLOR 2015 2° Congreso de Pintura y Color.
En el mismo año llevó adelante la clínica de análisis y perfeccionamiento con el curador Rodrigo Alonso; y en 2016 con la artista Claudia del Rio. Entre el 2015 y el 2018 se perfeccionó en el Programa Federal de Las Artes, Art Boomerang dirigido por el curador Daniel Fischer. Entre el 2019 y el 2020, formó parte de la selección de artistas de la galería ESAA. Desde el año 2021, su taller y producción habitan en HOTEL INMINENTE, estudio de artistas.
Actualmente desarrolla su obra en la ciudad de Córdoba Capital, donde reside.

Inauguración: Jueves 14 de Julio  ::  18:30  hs.
Horarios: de lunes a viernes  ::  de 10 a 18 hs.
Clausura: sin información
Lugar: Planta Alta – Cabildo de Córdoba (Independencia 30)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin