LAS HUELLAS DE LA MEMORIA
El próximo Viernes 7 de Junio, a las 19 hs. una nueva propuesta se exhibirá “desde el umbral: topografías”, en la Galería de Arte CO ART, una exposición colectiva de artistas emergentes, que indagan sobre las relaciones existentes de diversas voces contemporáneas, vislumbrando la polifonía de discursos artísticos culturales en Córdoba. Exponen: Sol Abramo, Sofía Rivera, Ezequiel Lovrovich, Magdalena Huarte Carboni, Abril Ferreyra, y Luisina Dalle Mura.
La exposición reúne seis artistas con cinco propuestas que trabajan aspectos relacionados con poéticas de la imagen como huella, memoria y vestigios de lo humano.
En el texto curatorial, «Las huellas de la memoria», Mariana del Val escribe: «Estamos ante la presencia de búsquedas que se centran en una serie de prácticas que a su vez se materializan como huellas de existencias y topografías inexistentes. Sus producciones traman sentidos que van encontrando nexos comunes entre: pequeñas y amplias poéticas encontradas en las superficies y cavidades de la necrópolis; impresiones fotográficas sobre tela intervenidas con bordados a mano que buscan indagar las posibilidades icónicas; colecciones de momentos y recuerdos personales como valiosos tesoros; elementos corroídos que se presentan como huellas de nuestra existencia, desechos de nuestro consumo, despojos de una civilización marcada por la fugacidad no sólo de los objetos, sino también de los seres que en ella habitan; y por último una acción en el espacio expositivo a dueto en la que se va afectando la toma de decisiones, acuerdos, vacíos y superposiciones en la representación.
Los objetos extrapolados de prácticas no artísticas simbolizan un mundo consumista que desecha con todo éxito su propia existencia y a la vez tensionan estéticas de representación.
Como experiencia en el sitio, performance de dibujo, nos invita a presenciar el modo de hacer, de sentir y de evocar, con un resultado incierto que a la vez usa los mismos mecanismos de la memoria: ambigüedad, superposición, imágenes reconocibles y otras que no.
¿Qué recuperamos la propia memoria? ¿Es posible pensar en las conexiones de un pasado y un presente unidos por un devenir creativo? ¿Cómo se nos plantean un futuro sin la literalidad de los recuerdos? Esa recuperación ¿nos lleva a pensar en nuestra propia historia?».
Inauguración: Viernes 7 de Junio :: 19 hs.
Clausura: sin información
Lugar: CO ART Galería de Arte (Belgrano 647 – 1° piso)
Entrada Libre y Gratuita