CASONA MUNICIPAL

18

TRES ARTISTAS EMERGENTES EN
LA APERTURA DE UN NUEVO CICLO

Este Jueves 17 de Marzo a las 19:30 hs el Centro Cultural Casona Municipal inaugura su ciclo de muestras visuales con tres artistas emergentes locales, Tamara Lilén Alzuet con «Paisajes intangibles de la memoria”, Andrea Nina Moya con “Solsticios y Equinoccios en Creación In Situ” y Valentina Ávila con «Por un instante”. Podrán visitarse hasta el 8 de abril inclusive, de lunes a viernes de 10 a 18 h. La entrada es libre y gratuita.

— Sobre los artistas/muestras
«Paisajes intangibles de la memoria»
Tamara Lilén Alzuet

“…La voz del ausente que nos devuelve el recuerdo, se transforma bajo la mirada del montaje, en una imagen objeto con la que reescribimos nuestra memoria. ¿Cómo construimos esas imágenes objeto?, las fotografías, grabaciones, videos, y objetos, contenedores de un instante suspendido en el tiempo, son objetos que nos permiten evocar esa memoria perdida a partir del imaginario de cada uno, rastreando las huellas del recuerdo impulsando a la memoria involuntaria, de la que brota la experiencia de lo vivido.
En efecto, la experiencia se convierte en una suerte de representación espacial de la memoria, de reconstruir los “recovecos” de ésta, que remite a las costumbres, lo cotidiano, lo íntimo, lo privado, la vida y la muerte, la ausencia, identidad, lo real y lo ficticio. Se pretende recrear un ambiente, provocar no sólo el retorno de estos seres y los objetos, sino también el del espacio, una idea que se sostiene en un lugar…”

+ acerca de Tamara Lilén Alzuet:
Es artista visual neuquina, nacida el 25 de febrero de 1990, radicada en la ciudad de Córdoba. Participó de numerosas muestras, además de ser seleccionada con el proyecto “Paisajes Intangibles de la Memoria” para la galería Astronotus y para la exposición en el segundo salón de escultura y objetos escultóricos Patio Olmos, Municipalidad de Córdoba, Ciudad de Córdoba. Actualmente se encuentra terminando el Trabajo Final de la Licenciatura en Artes Plásticas de la Facultad de artes de la UNC, iniciando el Profesorado en Artes Visuales en la Escuela Superior de Bellas Artes Dr. Figueroa Alcorta.

— «Por un instante»
Valentina Ávila

“…Pensar en un instante requiere, en algún modo, de un gran valor. Claro está que eso sucede cuando se tiene cabal consciencia de la enorme trascendencia de esos pequeños momentos. Pasamos el tiempo con la idea de que lo que importa es el porvenir, lo que vendrá, pero lo cierto es que no hay ninguna certeza sobre eso. Nadie sabe si el instante que habita es el último, o el más importante.
En las pinturas de Valentina Ávila podemos encontrarlos. La artista reflexiona a través de imágenes familiares, de gran trascendencia personal, en la importancia de los momentos captados en una fotografía. En el acto de pintar pretende transformar lo perdido en algo nuevo, y en cada nueva ocasión que se contempla la obra, el instante que ya no existe vuelve, de algún modo, a existir…”

+ acerca de Valentina Avila:
Nace en1987 en Córdoba Capital. Vive y trabaja en la ciudad de Córdoba. Tomó clases con el artista Raúl Teppa. Desde 2013 asiste al Taller de Producción y Pensamiento de Marcos Acosta. Esta muestra se realiza en el marco del Trabajo Final de Grado de la Licenciatura en Pintura de la Universidad Nacional de Córdoba con la asesoría de Lucas Di Pascuale.
En 2014 fue seleccionada en el VII Premio de Pintura de Banco de Córdoba con su obra «Al norte por Salta Jujuy». Ha participado de diversas muestras colectivas como: 2015 «Desintegrar» Galería Bastón del Moro, 2014 «Devenir Incierto» Centro Cultural Casa de Pepino, 2014 «Frontera» Museo Bonfiglioli, Villa María.

— “Solsticios y Equinoccios en Creación In Situ”
Andrea Nina Moya

Solsticios y Equinoccios en Creación In Situ es una muestra de Nina Moya, una artista contemporánea de la Ciudad de Arroyito que trabaja intensamente desde el 2003 en el campo de la pintura y las artes visuales en general. En esta muestra Nina trabajo sobre experimentación vivencial, acciones rituales de conexión sagrada entre la creación de la obra y el espacio – tiempo en que trascurre, pintando lienzos de gran tamaño con todo su cuerpo.
«El lienzo, receptáculo de la expresión física del artista.»

Inauguración: Jueves 17 de Marzo  ::  19:30 hs.
Clausura: Viernes 8 de Abril
Lugar: Centro Cultural Casona Municipal (Av. Gral Paz esq La Rioja)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin