TERCERA MUESTRA ANUAL
El próximo Jueves 21 de Julio a las 19:30 hs., el Museo Genaro Pérez bajo la dirección de Raúl Lafuret Pereyra inaugurará cinco nuevas muestras: “Crisálidas”, de Marcela Argañaraz; “Viaje extenso”, de Theo Hepp; “Vano”, de Lu Martínez; “Mi Patria de espinas”, de Indira Montoya; y “Extraños, un profundo resonar”, una colección de acción del museo céntrico que tiene como curadora invitada a Sofía Torres Kosiba.
Podrán visitarse hasta fines de agosto de martes a domingos y feriados de 10 a 20. La entrada será libre y gratuita.
— MARCELA ARGAÑARAZ
“Crisálidas” | Esculturas y Dibujos
Curador: Paulo Jurgelenas
Es una muestra de escultura y dibujo que plantea el cuestionamiento de quiénes somos y qué nos hace humanos. Desde el dibujo y la imagen escultórica hace visible esos momentos de evolución del hombre. El espectador puede recorrer un universo donde el dialogo entre las obras que surgen en el espacio bidimensional del dibujo y las piezas escultóricas en cerámica propone diversos momentos del estadio de crisálida (formas o fases intermedias de desarrollo previas a la metamorfosis completa).
La muestra hace referencia a las obras de mediato formato, las sugerencias de sus formas, sus texturas, sus tensiones y transformaciones que se hacen visibles como interrogantes sobre las circunstancias del hombre en el tiempo contemporáneo.
+ acerca de Marcela Argañaraz:
Nació en Córdoba, Argentina. En 1989 se recibió de Licenciada en Pintura en la UNC con Diploma de Honor. Ese mismo año realizó un curso de perfeccionamiento en Cerámica en la Escuela de Artes Decorativas de Estrasburgo, Francia. En 2013asiste al Itinerario Artístico de Cerámica de la Escuela Fernando Arranz. Desde 1990 ha realizado numerosas muestras, tanto individuales como colectivas, y ha participado de salones nacionales e internacionales. Ha sido reconocida con importantes premios y menciones. Trabaja y vive en Carlos Paz, donde tiene su taller.
— THEO HEPP
“Viaje extenso” | Objetos y fotografías
Asesoría curatorial: Belkys Scolamieri
Es una muestra de objetos instalados y fotografías donde el viaje no sólo es el concepto principal sino que también es su estrategia de acción. El viaje se vislumbra a través de objetos y fotografías que, en principio, funcionaron como registros e insumos de las acciones realizadas. Estas fotografías son tomas directas de paisajes que se volvieron extraños por la intervención de un objeto inesperado. El viaje actúa como situación y herramienta en una construcción identitaria personal e interpersonal.
+ acerca de Theo Hepp:
Nació en la ciudad de Córdoba en Octubre de 1966. En1993 cursó las carreras de Profesor y perito en artes, y en 1996 las de Profesor superior y técnico superior en dibujo y escultura en la Escuela de Bellas Artes “Dr. José Figueroa Alcorta”. En 2000 obtuvo la Licenciatura en artes otorgada por la Universidad Nacional de Misiones. Actualmente se encuentra finalizando la carrera de “Especialización en procesos y prácticas artísticas contemporáneas” en la Facultad de artes de la UNC. Como artista ha participado en más de 40 salones, encuentros y simposios de escultura. Ha realizado numerosas exposiciones individuales y colectivas tanto en el país como en el extranjero. Su obra forma parte de colecciones particulares y oficiales en el país y el extranjero.
— LU RODRIGUEZ
“Vano” | objetos
VANO es la muestra de las piezas (muñecos) hechas por la artista Lu Martínez. La exhibición protegida del encasillamiento por la humildad de la artista y por las características físicas de la obra misma. En palabras de la artista, Vano, es una invitación a caminar por todos los lugares que podamos imaginarnos.
+ acerca de Lu Martínez:
Nació en Córdoba en el año 1981. Estudió pintura y escultura en la carrera de Artes Plásticas en la Universidad Nacional de Córdoba. Entre sus numerosas exposiciones, las más importantes fueron Las Orugas y3m, ambas en el Museo Genaro Pérez, Paisaje Continuo en Casa de Pepino y Sin gollete en el Pabellón Argentina de la UNC. Sin premios, ni becas, ni salones. Trabajo en Casa de Cosos, un espacio de producción, exposición y venta de objetos artísticos. Desde el año 2011 desarrollo arttoys/esculturas blandas -muñecos o como le guste llamarlos-, no sólo para Argentina, sino también para Brasil, México, Inglaterra y Suecia, entre otros
— INDIRA MONTOYA
“Mi Patria de espinas” | instalación
Curadora: Claudia Santanera
La muestra es una instalación que tiene su origen en la obra sonora para danza y violín de Indira Montoya denominada Libro de espinas. Indaga en los motivos, en la genealogía del trabajo, al hacer visible el recorrido de la artista.
El cuerpo móvil, poético y sonoro es un solo cuerpo. La artista lo define como una unidad primera de todas las distancias que ella ensaya a través de los momentos de la obra. Esto es a partir de la performance, el video, el dibujo, la instalación sonora.
+ acerca de Indira Montoya:
Nació en Córdoba. Es licenciada en Comunicación Audiovisual y se ha formado en los talleres de Remo Bianchedi, Soledad Sanchez Goldar, Aníbal Buede, Lucas di Pascuale, Gabriela Halac, Fabhio di Camozzi y Guillermo Gómez Peña. Comenzó en las artes mediales y ancló en la performance y el dibujo. Sus trabajos son procesos muy largos que comienzan con una obra-libro y derivan hacia otras disciplinas como la música o la filosofía y giran en torno al intento de leer el cuerpo como indicio del mundo
— COLECCIÓN DE ACCIÓN DEL MUSEO
“Extraños, un profundo resonar”
Curadora invitada: Sofía Torres Kosiba
Esta es la primera edición del ciclo Colección en Acción, en donde la curadora invitada ha armado una puesta curatorial que reúne todos los retratos de la colección del museo. Presentados en una pequeña sala, el conjunto de las piezas intentará formular un nuevo relato y la disposición saturada de las mismas buscará generar nuevas preguntas a partir de un vaivén entre el pasado y el presente.
Colección en Acción es un ciclo organizado por el Área de Colección del Museo Genaro Pérez con la finalidad de presentar el acervo artístico de esta institución a través de enfoques contemporáneos de exhibición. Cada propuesta es desarrollada por investigadores o artistas a partir de obras pertenecientes a la colección del museo; contemplándose los más variados criterios, desde los aspectos técnicos más elementales hasta las motivaciones teóricas más elaboradas.
+ acerca de Sofia Torres Kosiba:
Es artista y emprendedora. Expone en museos, galerías y centros culturales de diferentes ciudades de Latinoamérica y Europa. Es fundadora, curadora y participe de innovadores proyectos artísticos y culturales, de carácter colaborativo y autogestionados. Se ha formado con importantes referentes en clínicas y espacios alternativos a medida que su camino multidisciplinario lo fue requiriendo. Desde el año2015 cursa el posgrado de Estudios de la performance en la Universidad Nacional de Córdoba (UNC)
Inauguración: Jueves 21 de Julio :: 19:30 hs.
Clausura: sin información
Horarios: de Lunes a Domingos de 10 a 20 hs.
Lugar: Museo de Bellas Artes Dr. Genaro Pérez (Av. General Paz 33)
Entrada Libre y Gratuita