9° ENCUENTRO SUR GLOBAL

24

JORNADA DE DIÁLOGO SOBRE
LAS ARTES VISUALES CONTEMPORÁNEAS

El próximo Martes 16 de Agosto en la Facultad de Artes de la UNC se realizará el 9° Encuentro Sur Global, jornada de diálogo en la que participarán importantes referentes del ámbito de las artes visuales y la cultura de Brasil, Chile, España y Argentina. El encuentro se da en el marco de la Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur.

Destacados artistas, curadores, críticos y periodistas debatirán en la ciudad de Córdoba durante el 9° encuentro Sur Global, jornada de diálogo que se realizará el martes 16 de agosto en la Facultad de Artes de la Universidad Nacional de Córdoba. La actividad se desarrolla en el marco de la I Bienal Internacional de Arte Contemporáneo de América del Sur (BIENALSUR), una iniciativa que se desarrolla a lo largo de 2016 y 2017 en diversas ciudades y países con el objetivo de que el arte de la región se exprese y se muestre a la par de otros territorios. El encuentro será el 16 de agosto a partir de las 14.30 hs. en el Auditorio del Centro de Producción e Investigación en Artes (CePIA) de Ciudad Universitaria, con entrada gratuita pero inscripción previa en http://bienalsur.org/

Desde Brasil vendrán Fábio Magalhães, uno de los curadores más reconocidos del continente y Paulo Nazareth, un artista que aborda las problemáticas de la etnicidad y la identidad, junto a las especialistas Gabriela Siracusano, Clementina Zablosky y Diana Wechsler dialogarán sobre arte y devociones. La artista chilena VoluspaJarpa, quien dedica su trabajo a las complejas relaciones entre historia y memoria, compartirá junto a los artistas argentinos Marcelo Brodsky y Cristina Piffer proyectos sobre arte y memorias. Además, gestores y operadores culturales internacionales reflexionarán sobre las ciudades y el capital cultural, entre ellos Cristina Delanhesi, Presidente del MACS; Jorge Alvarez, de la Agencia Córdoba Cultura; José María Luna Aguilar, Director del Centro Pompidou, Málaga; y Angelo Oswaldo de Araújo Santos, Secretario de Cultura de Minas Gerais.

El cierre del encuentro contará con la actuación de la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional Tres de Febrero (UNTREF), que el mismo martes 16 de agosto a las 20 hs. brindará el concierto “Sonidos de la América Oculta” en la Sala de las Américas del Pabellón Argentina, con entrada gratuita.

Sobre BIENALSUR

BIENALSUR se realiza entre 2016 y 2017. Las actividades ocurren en Argentina y simultáneamente en varios países, no solamente de Sudamérica. Australia, Benín y Alemania ya se sumaron. Más que un ámbito de exposiciones, BIENALSUR es una amplia plataforma de reflexión sobre el arte contemporáneo. Además, es única por incorporar al proceso museos, universidades, centros culturales y de investigación artística a través de la construcción de asociaciones en red.

Programa
DESCARGAR

Inscripciones
Completar el Formulario de Inscripción

Fecha: Martes 16 de agosto, 14.30 hs.
Lugar: Auditorio CePIA, Facultad de Artes UNC (Ciudad Universitaria UNC)
Entrada Gratuita – requiere inscripción

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin