FABIÁN NONINO

21

CONSTRUCCIÓN FICCIONAL DE UN PASADO
SIN FRONTERAS NI HORIZONTES

Este Viernes 24 de Febrero, a las 20 hs. Piccadilly Galería de Arte inaugura su temporada 2017 con la apertura de la muestra «(volver a casa)», de Fabián Nonino, en la que tendrá lugar un brindis con la presencia del artista, además de una peformance que se integra al conjunto de obras e ideas presentadas. La cita estará amenizada por el DJ Franco Volta.

La muestra reúne partes de las instalaciones que el artista ha venido realizando desde el año 2012. La serie «(volver a casa)» contiene, hasta el momento, seis capítulos que Fabián Nonino desarrolla sin un orden numérico específico.

«(volver a casa)» es una construcción ficcional de un pasado en donde las órbitas que emprenden las rocas son un viaje en una carretera sin fronteras, ni horizontes, ni fin, pero con un objetivo planeado. Es el desplazamiento hacia adentro del ser mismo. Nos propone vernos a nosotros en nuestras propias relaciones para poder pensar qué somos hoy, quiénes creemos que realmente somos, qué podemos hacer desde acá y cómo podemos hacerlo. Es una manera de ser nosotros mismos. Porque ser nosotros no es solo parecer nosotros, es constituirnos en la voluntad de ese ser. La voluntad, como acción de un presente positivo, imprime lo que uno cree. Regresando sobre uno mismo es como se vuelve a transitar el camino de regreso a casa.

+ acerca de Fabian Nonino:
Nació en Morrison, Provincia de Córdoba. Estudió arquitectura y se graduó como escenógrafo (Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto De La Cárcova, Buenos Aires). Realiza escenografías en óperas e investiga en relación a la música
contemporánea, género que incluye en sus desarrollos. Actualmente cursa la carrera de Régié (Instituto Superior de Arte del Teatro Colón). Fue seleccionado por Espacio Fundación Telefónica para integrar el Taller de Arte Interactivo en 2007 y 2012.; realizó clínica de obra con Ana Gallardo. Formó parte de Espacio Forest.
Exhibió sus obras de arte en Fundación Proa; Espacio Fundación Telefónica de Buenos Aires y Lima, Perú; MALI, Lima, Perú; Museo Castagnino y MACRO, Rosario; Museo de Arte Contemporáneo, Bahía Blanca; Museo Municipal de Arte Moderno, Mendoza; Centro Cultural Recoleta, Buenos Aires; Centro Cultural España Buenos Aires; Centro Cultural Gral. San Martín; Museo Caraffa, Córdoba y MAC, Salta.
Ha realizado puestas en escenas y escenografías para óperas contemporáneas comisionadas por: Teatro Hasta Trilce: PUÑO, del compositor Miguel Galperín, Temporada 2012; Centro Experimental del Teatro Colón (CETC): Album de Valses + Treatise, de los compositores Oscar Bazán y C. Cardew, Temporada 2012; Teatro Argentino de La Plata (TACEC): El Gran Teatro de Oklahoma, del compositor Marcos Franciosi, Temporada 2012; Ensamble Sonorama: Concierto monográfico de Sciarrino, Biblioteca Nacional, Temporada 2010.
Su interés aborda la trascendencia del alma y los sucesos que la involucran en su paso por la tierra.
Actualmente vive en Buenos Aires.

Inauguración: Viernes 24 de Febrero  ::  20 hs.
Clausura: Domingo 30 de Abril
Horarios: de Martes a Viernes  :: de 17 a 21 hs.
Lugar: Piccadilly Galería de Arte (Echenique 2012 esq. Luis de Tejeda)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin