ILUSTRADORES ESPAÑOLES

19

EL COLOR DEL OPTIMISMO

El próximo Viernes 29 de Septiembre, a las 19 hs. en las salas del Centro Cultural España Córdoba, quedará inaugurado «Ilustradores Españoles – El color del optimismo», una exposición que da a conocer una generación de artistas globales referentes del campo de la ilustración bajo la curaduría de Mario Suárez.

Luego de itinerar por Alemania, Estados Unidos, Italia y México, «Ilustradores Españoles – El color del optimismo» arriba a Córdoba con la participación de 28 artistas en formato expositivo que habitualmente publican en medios como revistas periódicos, libros infantiles, portadas de discos, publicidades, cine de animación, editoriales de moda entre otros.

Sus ilustraciones aparecen en publicaciones españolas e internacionales tan prestigiosas como International Herald Tribune, Sunday Times, Wall Street Journal, El País, ABC, Wallpaper, The Newyorker, Sports Illustrated, Harper’s Bazaar, Rolling Stone o Playboy; requeridos por marcas comerciales como Zara, Kling, Uniqlo, Onitsuka Tiger, Nike o Pull&Bear y publicados con las mejores editoriales.

Con diferentes técnicas empleadas y su estilo personal, cada ilustrador ha generado un sello personal. Son creadores de ideas novedosas y atrevidas y forman en Ilustradores españoles un llamativo repertorio que ofrece a los ojos del visitante un auténtico festín visual.

Conforman la muestra los trabajos de: Ricardo Cavolo, Littleisdrawing, Aitor Saraiba, Iván Solbes, Gabriel Moreno, Javier Jubera, Conrad Roset, Paula Bonet, Eva Solano, César Fernández Arias, Paco Roca, Marta Altés, Robert Tirado, María Pascual, Sean Mackaoui, Violeta Lópiz, Óscar del Amo, Silvia Prada, Santiago Morilla, Luis Úrculo, Óscar Giménez, Noemí Villamuza, Sonia Pulido, Merino, Mikel Casal, Iban Barrenetxea, Raúl Allen, María Simavilla.

Según Mario Suárez, periodista especializado en arte y tendencias y curador de la muestra, desde los primeros grabados de Goya en el siglo XVIII a los iconográficos dibujos de Pablo Picasso a principios del XX, la sólida tradición de la ilustración en España está asentada en la Historia del Arte como una realidad que converge en una potente industria y traspasa lo artístico para llegar a lo editorial.

Desde los años ochenta continuamente hasta la actualidad el campo de la ilustración en España crece de forma notable. De la mano de ilustradores como Mariscal o Jordi Labanda y tantos otros, los artistas españoles se han convertido en una referencia absoluta en el uso del lápiz en todo el mundo.

Por su creatividad, su control en el uso del color, la positividad de sus mensajes, la precisión de su trazo, la explosión de sus sentimientos a través del papel y su versatilidad, los ilustradores españoles son parte responsable del auge y efervescencia mundial que vive el dibujo como industria y como corriente creativa del arte contemporáneo. Además, los ilustradores han logrado generar un trabajo independiente y autónomo convirtiéndose en generadores de opinión a través de sus obras, sin ya dibujar al servicio de un texto o medio que los limitara.

Esta exposición es producida por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).

+ acerca de Mario Suárez / curador:
(Madrid, 1978) es comisario de arte, gestor cultural y periodista especializado en arte y tendencias. Se ha encargado de la producción y la coordinación del área de Arte en la última edición de MULAFEST, festival de Tendencias Urbanas de Madrid (IFEMA). Es socio fundador de Gunter Gallery.
Es autor de los libros editados con Lunwerg: Ilustradores Españoles, Cocina Indie, Los nombres esenciales del arte urbano y del graffiti español y Cocina Pop. Como periodista, fue redactor jefe de estilos de vida de Prisa Revistas, trabajó para Rolling Stone, Dominical, fue redactor jefe de ON Madrid, el suplemento de ocio de El País. También fue miembro del equipo fundador y redactor jefe del diario ADN (Planeta) y de la revista ZERO. Participó en cuatro ediciones de los Premios Príncipe de Asturias, dentro de su gabinete de prensa y publica habitualmente en medios como GQ, El Viajero de El País, Dominical, entre otros.

Inauguración: Viernes 29 de Septiembre  ::  19 hs.
Clausura: Viernes 24 de Noviembre
Lugar: Centro Cultural España Córdoba (Entre Ríos 40)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin