MANUEL MARTÍNEZ RIÁDIGOS

«UNA MIRADA A SU EMOTIVA Y MOVILIZANTE OBRA»

A partir del Miércoles 02 de Febrero, en la Galería de Arte del Colegio de Escribanos de la Provincia de Córdoba, tendrá lugar la muestra homenaje «Una mirada a su emotiva y movilizante obra» al gran artista cordobés Manuel Martínez Riádigos.

En el marco del Ciclo “Reminiscencia”, que tiene como objetivo poner de manifiesto la importancia creadora viva en la historia de los artistas cordobeses, la Galería de Arte del Colegio de Escribanos propone un recorrido para contemplar grabados y pinturas de Martínez Riádigos.

Con su obra, el artista nos introduce en el Pueblo Originario Argentino, destacando sus costumbres, supersticiones y medio ambiente, resaltando y acentuando lo emotivo. Son obras que movilizan al encontrarnos con la fuerza misma que está latente en cada una de ellas.

El 1973 el Arq. Ángel Lo Celso, escribió sobre su obra para el libro “50 años de Arte plástico en Córdoba” Ediciones Banco de Córdoba.  «Martínez Riádigos recorrió tierras del Antiplano y nuestra campaña, y allí encontró material para sus Obras: poblaciones mestizas de indios en las sierras cordobesas, en la selva santiagueña, en los valles catamarqueños, en la floresta correntina, en los llanos riojanos, y en las punas jujeñas».

«El folklore y la arqueología le ayudaron a comprender el valor de lo que sobrevive de una tradición y su atrapamiento formal para inspirar sus creaciones y llevarlas a nivel universal como fenómeno integrador de América en sus aspectos terrenos e inimitables».

«Después de no poco estudios de la dicción plástica y de las posibilidades pictóricas que ello implica, ha cristalizado su anhelo de obtener una impresión de la tierra y el hombre en sus caracteres perdurables y en su faz particular, que la distinguen de otras zonas del continente, aceptando con agudeza lo esencial Americano, sin preocuparse si sus obras resultan no agradables o artísticas».

«Los temas desarrollados parten de la realidad de la vida del hombre o del grupo histórico del cual cada individuo forma parte, realizados en grabados que son un reflejos de gestos vivos en su momento dinámico o levemente estático».

+ acerca de Manuel Martínez Riádigos:
Córdoba, 1911 – 1995. Estudió en la Escuela de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta, de la que egresó en 1934 como Profesor de Dibujo y Pintura. En la Escuela de Artes Aplicadas de la Provincia, obtiene el título de Dibujante Proyectista en Arquitectura. Ejerció la docencia en la Escuela de Bellas Artes Dr. José Figueroa Alcorta, en la Escuela Normal Superior Garzón Agulla. Asumió la Dirección del Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Caraffa, desde 1963 hasta 1964. Realizó numerosos viajes por el país, investigando aspectos de la cultura nativa. Es considerado uno de los principales grabadores cordobeses. Ilustró libros como Églogas, de Raúl González; Letras Cordobesas, de Carlos Carreño y Poemas de existencias, de Fanny Baigorria, entre otros.
En procura de una definición de “lo americano”, su obra recupera ciertos aspectos de las Culturas Nativas de nuestro país. Encuentra en el grabado, especialmente en la xilografía, su principal medio de expresión.
Realizó exposiciones individuales y colectivas en el país y en el extranjero. Recibió importantes y numerosos premios y distinciones.
Sus Obras se encuentran en colecciones oficiales y privadas en el ámbito Internacional, nacional y local.

Inauguración: Miércoles 2 de Febrero
Horarios: de lunes a viernes  ::  de 10 a 16 hs.
Clausura: Miércoles 2 de Marzo 2022
Lugar: Galería de Arte del Colegio de Escribanos (Obispo Trejo 104)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin