OBRAS PARA SER ESCUCHADAS
EN UN AMBIENTE ÍNTIMO
De marzo a noviembre, el Teatro Real será el escenario elegido para llevar a cabo el ciclo “Música de Cámara en el Real”, una propuesta única que recreará las grandes obras musicales que fueron diseñadas para ser escuchadas en un ambiente íntimo. Organizado, curado y programado por el director Juan Manuel Brarda y la violinista Lucía Luque, el ciclo incluye un concierto por mes de 60 a 70 minutos de duración y para todo tipo de público.
A lo largo del año actuarán reconocidos artistas locales, nacionales e internacionales quienes conformarán un ensamble perfecto de cantantes, instrumentos de viento, cuerda y percusión. La propuesta invitará a adentrarse en la intimidad del concierto, siendo parte, público y artistas, de esa complicidad que posibilita el formato.
En el marco de los 40 años de Democracia de nuestro país, el ciclo “Música de Cámara en el Real” se une a la conmemoración con una programación y puesta en escena para reflexionar en torno a los valores de la democracia, con disparadores que harán pensar y observar-nos durante todo el ciclo.
Con una programación de lujo, a lo largo del año se presentarán el pianista Horacio Lavandera, el director de teatro y dramaturgo Rubén Szuchmacher, el violinista Pablo Agri, la soprano María Goso, y el Coro Municipal, entre muchos otros.
INAUGURACIÓN DE LUJO
En el mes de la mujer, la apertura será el Miércoles 15 de Marzo a las 20 hs. con un concierto dedicado a ellas. En la primer parte, el reconocido pianista Horacio Lavandera se presentará junto a la Camerata Lucía Luque para realizar un homenaje a una de las compositoras más importantes del siglo XIX, Clara Schumann.
También, el Coro Municipal de Córdoba homenajeará a las mujeres cordobesas, con el estreno de cuatro piezas originales del compositor Tomás Arinci, basadas en los textos del libro «Ambidiestra» del periodista Juan Cruz Taborda Varela.
Programación Completa
— Miércoles 12 de abril, 20 hs.
TRANSCRIPCIONES
Obras emblemáticas del repertorio sinfónico y sinfónico vocal universal, versionadas para un reducido grupo de instrumentistas y cantantes. Dirección musical: Juan Manuel Brarda
— Miércoles 17 de mayo, 20 hs.
Concierto “VIAJES: BEETHOVEN A MAHLER”
Camerata Lucía Luque
Piano: Eduardo Gramaglia
Barítono: Federico Finocchiaro
— Miércoles 21 de junio, 20 hs.
Concierto con puesta en escena a cargo de la Comedia Cordobesa: “HISTORIA DE UN SOLDADO” (L’Histoire du soldat)
Música: Ígor Stravinski. Texto: Charles Ferdinand Ramuz. Violín: Lucía Luque. Contrabajo: Javier Becerra. Clarinete: Benjamín Vilte. Fagot: Fabián Contreras. Trompeta: Santiago Bartolomé. Trombón: Emanuel Cantero. Percusión: Javier Muñoz.
— Miércoles 19 de julio, 20 hs.
TANGOS: PABLO AGRI (violín) y la Camerata Lucía Luque. Concierto para violín Miguel Bareilles.
— Miércoles 23 de Agosto, 20 hs.
Concierto “ME HE VUELTO EXTRAÑA PARA EL MUNDO” Gustav Mahler (1860-1911) en versión de cámara
Ensamble instrumental de cámara. Pianista: Irene Amerio. Soprano: María Goso. Dirección general: Juan Manuel Brarda
— Miércoles 20 de Septiembre, 20 horas
Concierto “NOCHE TRANSFIGURADA Y SOUVENIR DE FLORENCIA
Violines: Lucía Luque y Huayra Lihué. Violas: Alberto Lepage y Gustavo Raspo. Violoncellos: José Araujo y Hermann Schreiner.
— Miércoles 18 de Octubre, 20 hs.
Ópera de cámara “EL EMPERADOR DE ATLÁNTIDA” (Der Kaiser von Atlantis)
Música: Viktor Ullman. Libreto: Piter Kien. Director musical: Juan Manuel Brarda. Director de escena: Cecilia Ruiz Posse.
— Miércoles 15 de Noviembre, 20 hs.
Concierto “MUNDO BARROCO”
Ensamble con instrumentos antiguos de repertorio italiano, alemán y francés, de los compositores: Rameau, J. S. Bach, Handel, Castello y Geminiani.
Violines: Lucia Luque y Huayra Bustillo. Viola: Claire Fahy. Violoncello: Hermann Schreiner. Contrabajo: Mauricio Diez. Oboe: Diego Nadra
Clave: Eduardo Gramaglia. Soprano: Griselda Lopez Zalba. Alto: Raquel Winnica Young. Bajo: Federico Finnochiaro
Fecha: Miércoles 15 de Marzo a las 20 hs.
Lugar: Teatro Real (San Jerónimo 66)
Valor de las Entradas: $ 4000 platea – $ 3500 1° nivel – $ 3000 2° nivel – $ 2800 3° nivel