OBRAS SOBRE RUEDAS
Ayer jueves, en el Nodo Cultural Lugones frente al Faro del Bicentenario, quedó oficialmente inaugurado el Museo Rodante, una iniciativa de la Agencia Córdoba Cultura en sintonÃa con el programa Museos en Red, que promueve la circulación de muestras en las diferentes localidades. La propuesta consta de un vehÃculo especialmente acondicionado para el traslado de obras de arte visual que itinerará por la provincia para garantizar que todos los cordobeses puedan apreciar el arte. La inauguración del Museo rodante será el viernes 25, en el marco de la Noche de los Museos, en la localidad de El FortÃn.
El colectivo mide aproximadamente 12 mts y cuenta con sistema de cámaras e internet satelital, posee sistema solar off grid 3kva y aire acondicionado central. La sala de exposición tiene 18 mts cuadrados climatizado y el ingreso cuenta con rampa accesible para personas con discapacidad.
Museo Rodante, un vehÃculo que trasladará obras de arte por toda la provincia, es la nueva propuesta de la Agencia Córdoba Cultura. En lÃnea con el programa Museos en red, esta iniciativa aspira a garantiza el acceso a los bienes culturales en todas las localidades. El primer desembarco será el Viernes 25, en el marco de la Noche de los Museos, en El FortÃn localidad del departamento San Justo.
En lÃnea con uno de los ejes centrales de la gestión de la agencia, el Museo Rodante se presenta como una muestra más de la federalización de la cultura que impulsa este organismo. La accesibilidad a los bienes culturales y su correspondiente disfrute por parte de adultos, niños y jóvenes, a través de sensaciones y emociones, forman parte de los objetivos principales de la Agencia Córdoba Cultura. De este modo, el Museo rodante hará que las obras lleguen, incluso, a aquellos lugares donde no hay museos.
El Museo Rodante permitirá que el patrimonio cultural de Córdoba viaje recorriendo toda la provincia para que los habitantes puedan conocer las distintas obras de la colección de Córdoba. El vehÃculo está acondicionado para alojar y trasladar las obras de arte conservadas en los museos provinciales y hacerlas llegar a todos los puntos de la provincia, con la protección adecuada. Para su recorrido inaugural, el Museo rodante contará con 16 obras de Carlos Alonso representativas de su producción a lo largo de toda su trayectoria, que en un gesto inmenso de generosidad fueron donadas por el artista, formarán parte de la colección de la provincia y fueron seleccionadas por el curador Luli Chalub.
Carlos Alonso: Un viaje…
Alonso lo ha visto todo, o casi todo: sus obras reflejan la condición humana, abarcando sus complejidades y sus miserias.
Las que aquà se exhiben constituyen una pequeña selección de los múltiples temas que el artista ha explorado a lo largo de su vasta carrera: los años de plomo, el exilio, la desconexión de la polÃtica con la realidad, la soledad, las dinámicas entre opresores y oprimidos. Todos tratados con una destacada maestrÃa técnica.
Nos evidencian su compromiso ético y polÃtico y, además, demuestran que incluso las circunstancias más adversas pueden transformarse gracias al talento del artista.