SALA ERNESTO FARINA

«LO PEQUEÑO Y LO EXUBERANTE:
LA VIBRACIÓN DE LA VIDA»

Este próximo Jueves 20 de Marzo, a las 10 hs. la renovada sala Farina inaugura “Lo pequeño y lo exuberante: la vibración de la vida”. La muestra, forma parte de la nutrida grilla de actividades organizadas por la UPC en conmemoración del Mes de la Mujer y la Semana de la Memoria, actividades enmarcadas en el ciclo Género y DDHH.

Con obras de Nani Ávila, Noel Toledo Gonzo, Miniuciosa, Mónica Jacobo, Samanta Rched Abugauch y Sheila O´Connor, la sala lucirá renovada por recientes obras de refacción.

La muestra incluye textos en braille y lengua de señas, impulsados desde el Programa Integral de Accesibilidad de la casa de estudios.

Refuncionalización y puesta en valor de la Sala Farina de la UPC

Se llevaron a cabo modificaciones arquitectónicas en el emblemático espacio de exposiciones, integrante del Polo Cultural Universitario de la casa de estudios.

Obras de infraestructura en beneficio de la comunidad UPC y del universo del arte de Córdoba: la Sala de Exposiciones Ernesto Farina de la Universidad Provincial luce renovada con mejoras edilicias que repercutirán en la experiencia de las y los trabajadores del espacio, y de las miles de personas que asisten a disfrutar las producciones artísticas, culturales y educativas que allí se difunden.

La refuncionalización de la Sala incluye un nuevo acceso principal por la galería del Polo Cultural Universitario (integrado por la Sala Farina, el Teatro Ciudad de las Artes, la Editorial Universitaria, el Molino de Papel Artesanal y la Tienda Universitaria). Dicha puerta de ingreso a la Sala, de más de 3 metros de altura, posee como símbolo identitario un portal que respeta el diseño arquitectónico distintivo del Polo Cultural.

A ello se le agrega una construcción de 27 metros cuadrados con Durlock, puerta corrediza tres paños y vidrio fijo para instalación de oficinas del personal de las áreas de producción, curaduría y coordinación; y otro espacio para personal de atención y guías de la Sala.

También un mueble con espacios rectangulares para que visitantes puedan guardar sus pertenencias.

Es relevante remarcar que la refuncionalización de la Sala se llevó a cabo sin perder metros cuadrados disponibles para las exposiciones.

En relación al equipamiento, se adquirieron amplificadores, consolas, parlantes, trípodes y micrófonos dinámicos e inalámbricos con el propósito de reforzar la calidad del sonido de la Sala.

Se añadió un televisor con el propósito de visualizar textos curatoriales e información complementaria de la Sala, evitando las impresiones y reforzando las acciones de sustentabilidad.

En sintonía con la refuncionalización arquitectónica del espacio, se rediseñó además la marca gráfica de la Sala como parte del sistema de identidad visual del Polo Cultural Universitario.

Por último, la obra “Ronda Nocturna de los Santos Inocentes” del pintor Pedro Pont Vergés, anteriormente en el hall de ingreso al Teatro Ciudad de las Artes, quedará en exhibición de manera permanente en la Sala Farina.

Inauguración: Jueves 20 de Marzo  ::  10 hs.
Clausura:  sin información
Lugar: Ciudad de las Artes – UPC (Av. Pablo Ricchieri 1955)
Entrada Libre y Gratuita

Si te interesa este artículo, podés compartirlo:

Compartir en Facebook Compartir en Twitter

Sobre admin